Publicamos a continuación el artículo de la Revista de la Fundación Federico Engels, Marxismo Hoy nº 3, en el que se abordan las princiaples claves de la revolución española en los años treinta, el golpe militar del 18 de julio y los tres años de luc
El alzamiento fascista de julio de 1936 mostraba, de forma nítida y clara, la verdadera cara de la burguesía y sus intenciones, como antes había ocurrido en Italia y Alemania en una situación de crisis orgánica del capitalismo. A través de la terca r
El año 1936 fue un hito decisivo en la historia del movimiento obrero en el Estado español. Los acontecimientos revolucionarios marcaron profundamente al proletariado, tanto español como internacional. La brutalidad y la voracidad de la burguesía emp
El proletariado catalán se había convertido, y más todavía después del 19 de julio, en la columna vertebral de las fuerzas antifascistas. Sus explotaciones agrícolas colectivizadas, que recogían las mayores cosechas de su historia, alimentaban al ejé
El año 1936 fue un hito decisivo en la historia del movimiento obrero en el Estado español. Los acontecimientos revolucionarios marcaron profundamente al proletariado, tanto español como internacional. La brutalidad y la voracidad de la burguesía emp
El periodo que va desde la victoria de las derechas en las elecciones de noviembre de 1933, hasta que vence el Frente Popular en febrero de 1936, es lo que comúnmente se conoce por el nombre de Bienio Negro.
La revolución española ha sido objeto de estudio permanente por parte de políticos e historiadores, pero el intento consciente de distorsionar su naturaleza, su dinámica interna y caricaturizar a sus protagonistas ha tenido, hasta cierto punto, éxito
En el 70º aniversario de la Comuna Asturiana, la burguesía intenta ocultar bajo toneladas de falsedades el verdadero significado de la insurrección de 1934. Por otro lado, desde determinadas organizaciones de la izquierda se intentan amoldar los hech
En una coyuntura histórica como la actual, todas las organizaciones se retratan. No se puede escapar con filigranas retóricas ante los hechos tozudos. Por eso es tan lamentable el naufragio político que han sufrido no pocos dirigentes que se posicionan formalmente a la izquierda de la socialdemocracia...
Se cumple el ochenta aniversario de la insurrección obrera de mayo del 37 en Barcelona. El levantamiento acabó con la derrota de los trabajadores a manos de las fuerzas del estalinismo, y supuso el final de las conquistas revolucionarias en territorio republicano. Pero Mayo del 37 ha pasado también a la historia por la bancarrota política de la dirección anarcosindicalista...