Crítica de libros

En poco menos de 200 páginas, las palabras de Aitana Castaño y las ilustraciones de Alfonso Zapico dan testimonio, a través de relatos cortos y entrelazados, de la historia de lucha de nuestra clase bajo la dictadura franquista en las cuencas mineras de Asturias. Recrean las durísimas condiciones de vida que enfrentaron y lo hacen a través...

Lee más…

Se cumplen 150 años de aquel 18 de marzo de 1871, cuando la clase obrera parisina se hizo con el poder protagonizando una insurrección pionera. La Comuna, a pesar de su efímera vida —poco más de dos meses— y de su sangrienta derrota, proyectó su luz sobre la lucha revolucionaria del siglo XX y nos sigue alumbrando en la...

Lee más…

El socialismo en el banquillo de los acusados, o en inglés Socialism on trial, reúne las actas del interrogatorio a James P. Cannon, secretario general del Socialist Workers Party (SWP, Partido Socialista de los Trabajadores), durante el juicio que la administración Roosevelt organizó contra los trotskistas norteamericanos...

Lee más…

El 14 de abril de 2021 se cumplirá el 90 aniversario de la proclamación de la Segunda República. Ese día de 1931, millones de hombres y mujeres, obreros, jornaleros, los desheredados que solo tenían que perder sus cadenas, celebraron en calles y plazas la caída de la odiada monarquía borbónica. En los años siguientes, el proceso de la...

Lee más…

Un libro para entender la lucha de clases en una época y un territorio apasionantes

La provincia de Guadalajara fue un escenario relevante de la Revolución española y la guerra civil. Pero estos retratos han sido muy específicos y nunca se han contextualizado en un periodo más amplio de la lucha de...

Lee más…

De la guerrilla a las grandes huelgas obreras (1937-1963)

La clase obrera asturiana jugó un papel decisivo tanto en la revolución social de 1931 a 1939 como en la resistencia a la dictadura franquista. Los mineros y los trabajadores de la industria, de la construcción, los desempleados, la juventud...

Lee más…

James Connolly fue uno de los dirigentes de la ola revolucionaria que sacudió Irlanda a principios del siglo XX y que desembocó en la insurrección de Pascua de 1916. Connolly unía la libertad nacional de Irlanda con la lucha de los trabajadores y la lucha por el socialismo. Según él, “la causa obrera es la causa de Irlanda, y la causa...

Lee más…

La Fundación Federico Engels reedita, agrupándolas en un solo volumen, cuatro obras fundamentales de Paul Lafargue: El derecho a la pereza, La jornada laboral de 8 horas, ¿Por qué cree en Dios la burguesía? y La caridad cristiana.

Lee más…

Una pionera del feminismo socialista

La lucha por la emancipación de la mujer trabajadora desde una perspectiva marxista tiene una enorme deuda de reconocimiento y gratitud hacia un grupo de arrojadas mujeres nacidas a finales del siglo XIX. Rosa Luxemburgo, Clara Zetkin, Nadezhda Krúpskaia, Inessa...

Lee más…

Con la publicación de Los marxistas y los sindicatos la Fundación Federico Engels inicia una nueva colección de las obras de León Trotsky: Escritos. Un proyecto de envergadura que pondrá a disposición de los lectores cientos de artículos redactados por el revolucionario ruso mientras ocupaba una posición dirigente en...

Lee más…

He aquí un libro impresionante, un clásico sobre la historia del movimiento obrero estadounidense escrito con rigor y compromiso con los oprimidos, e intenso desprecio hacia los explotadores y su sistema. Dinamita, historia de la violencia de clases en EEUU, 1826-1934, merece ser leído por todos los militantes de la izquierda revolucionaria...

Lee más…

banner

banneringles

banneringles

banneringles

bannersindicalistas

bannersindicalistas