El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Por su interés reproducimos el artículo de nuestra compañera Carmen Iranzo publicado en elsaltodiario.com.
Por su interés reproducimos el artículo de nuestra compañera Carmen Iranzo publicado en elsaltodiario.com.
O 24 de marzo, sete estudantes, na súa maioría militantes de Contracorriente e do Sindicato de Estudantes foron citados pola policía para declararen e saíron acusados de varios delitos por participaren dunha protesta pacífica, o pasado 13 de febreiro, contra a presenza do ultradereitista Iván Espinosa de los Monteros na facultade de...
Por primeira vez o galego é a lingua minoritaria na Galiza. A esa conclusión chegaba o Instituto Galego de Estatística (IGE) no seu último estudo sobre o coñecemento e o uso do galego en 2023.
El lunes 28 de abril fue un día histórico, y no solo por el apagón. Tras más de una década, toda la comunidad educativa madrileña, desde Infantil a la Universidad, fuimos a la huelga contra los planes privatizadores de Ayuso.
Programa, tácticas y estrategia para derrotar a los rentistas y sus servidores políticos
Día a día la crisis de la vivienda no deja de agravarse. El empobrecimiento que este negocio especulativo extiende entre la clase obrera, los miles de desahucios que ha provocado, la incertidumbre que crea a...
Casi 24 horas después del apagón eléctrico que dejó sin luz y sin telefonía al Estado español y a otros países, la situación dista mucho de haberse normalizado. Trenes de cercanías que siguen sin funcionar; metros como el de Madrid que abren con retraso o atascos de tráfico kilométricos son algunas de las consecuencias del apagón...
Coral Latorre: “Estamos ante un montaje político de la extrema derecha que solo derrotaremos con la lucha y la organización”
El 24 de marzo, siete estudiantes, en su mayoría militantes del Sindicato de Estudiantes y Contracorriente, fueron acusadas de desórdenes públicos, coacciones y delito de...
El lunes 28 de abril hay HUELGA GENERAL EDUCATIVA en la Comunidad de Madrid desde Infantil a la Universidad contra los planes privatizadores de Ayuso.
Sobran los motivos para secundar esta jornada y participar en la manifestación de las 18h en Atocha. En este vídeo os damos cinco razones para llenar las calles.
En la noche del lunes 21 de abril los trabajadores de las empresas concesionarias de la recogida de basuras en la ciudad de Madrid iniciaron una huelga indefinida por la mejora de sus duras condiciones de trabajo y por la recuperación del poder adquisitivo perdido en los últimos cinco años, que alcanza el 12,5%.
La huelga general educativa del 28 de abril en Madrid será un día inolvidable. Una huelga que ha surgido desde abajo, de forma democrática, votada las asambleas de centros y Facultades.