Puedes adquirir tu ejemplar de este número de Marxismo Hoy en la LIBRERÍA ONLINE de la Fundación Federico Engels pinchando aquí. También puedes leer los artículos en los enlaces del siguiente listado:

• El genocidio sionista en Gaza y la cuestión nacional palestina.

V. I. Lenin (1924-2024). Retrato de un revolucionario.

 Trotsky escribe sobre Lenin.

 

El genocidio sionista perpetrado en Gaza está centrando la atención política de todo el mundo. Una masacre que, al escribir estas líneas, se ha cobrado la vida de 40.000 personas, de las cuales el 80% son mujeres y niños, y cerca de 100.000 heridos. La criminal ofensiva militar ha supuesto también la destrucción del 60% de las viviendas de la Franja, todas las universidades y el 80% de su red sanitaria y hospitales. Por si esta devastación no fuera suficiente, Netanyahu y sus secuaces de extrema derecha han planificado una cruel hambruna que afecta al 90% de la población.

Todo este horror se extiende a la población de Cisjordania, asediada por bandas policiales y de colonos armados hasta los dientes, que no dudan en replicar el comportamiento de las SS nazis contra la población judía en la década de los treinta del siglo pasado.

La barbarie se ha vuelto algo cotidiano para un pueblo que lleva décadas martirizado bajo un régimen de apartheid infame. Pero si esto ocurre es por una sola razón: el imperialismo norteamericano y europeo han dado luz verde a Netanyahu, proporcionándole como coartada su «derecho a la legítima defensa».

Todos los Gobiernos de la OTAN son cómplices de la maquinaria asesina sionista y de la limpieza étnica que está llevando a cabo. No se salva ninguno. Los encabezados por partidos socialdemócratas, como es el caso del alemán o del español, han continuado armando, financiando y manteniendo relaciones comerciales y diplomáticas con Tel Aviv. El sionismo ha encontrado poderosos socios, desde las organizaciones de extrema derecha, antaño furiosamente antisemitas, a la Administración Biden o a los mayordomos de la Internacional Socialista.

La destrucción de Gaza ha venido acompañada de sistemáticas provocaciones de Netanyahu y sus socios para desencadenar una guerra en Oriente Medio. Los supremacistas y ultraderechistas al mando piensan que este es el mejor camino para imponer su ansiado proyecto del Gran Israel teocrático y totalitario. De momento no lo han conseguido, de momento. Pero saben que son una fuerza imprescindible en los planes de Washington, una ficha que el imperialismo estadounidense tiene que utilizar a fondo en su lucha por mantener la supremacía mundial frente a China y a Rusia.

A lo largo de la historia, las guerras imperialistas y las agresiones colonialistas se han convertido en parteras de revoluciones socialistas y populares. Lo ocurrido en Gaza está levantando un movimiento de solidaridad internacionalista que sacude el mundo: desde EEUU —que vive una rebelión estudiantil similar a la de los años sesenta contra la guerra de Vietnam, duramente reprimida por la policía del demócrata Biden— a Gran Bretaña, Francia, Alemania o el Estado español, y que en el caso de los países árabes se ha transformado en una movilización de masas contra sus Gobiernos, que lloran lágrimas de cocodrilo por la causa palestina, pero en la práctica se pliegan como lacayos a las órdenes de Washington y Bruselas.

Como no podía ser de otro modo, esta nueva edición de Marxismo Hoy la hemos dedicado al genocidio en Gaza. Y lo hemos hecho con un artículo que propone un análisis en profundidad del sionismo, de la cuestión nacional palestina, del papel del imperialismo en crear «soluciones» que han conducido al actual desastre, y de la responsabilidad que el estalinismo tuvo en la creación del Estado de Israel y la impronta que sus políticas dejaron en la izquierda palestina y árabe.

Un trabajo de Víctor Taibo que sintetiza las posiciones políticas de Izquierda Revolucionaria y nuestra reivindicación de la Intifada y la revolución socialista como el único medio para hacer efectivos los derechos democráticos nacionales del pueblo palestino y derrocar al Estado sionista.

La revista se completa con un apartado dedicado al centenario de la muerte de V. I. Lenin, que incluye una nota biográfica que Trotsky redactó para la Enciclopedia Británica y un artículo de Juan Ignacio Ramos que repasa algunos hechos sobresalientes del pensamiento y la trayectoria militante del líder bolchevique. 

banneringles

banner

banner

banner

banneringles

banneringles

bannersindicalistas

bannersindicalistas