Puedes adquirir el libro "La Revolución de los Claveles", de Jordi Rosich, en la web de la Fundación Federico Engels. PINCHA AQUÍ.
Hoy 25 de abril se cumplen 48 años de la Revolución de los claveles. En conmemoración volvemos a destacar este trascendental acontecimiento...
La burguesía brasileña busca una solución para salvar sus ganancias y privilegios ante el grave peligro de un levantamiento de masas, en un contexto presidido además por enormes conmociones en las relaciones internacionales.
Las primeras semanas de abril hemos vuelto a vivir una oleada de crímenes machistas desgarradora. En apenas unos días han sido asesinadas tres mujeres a manos de sus parejas o exparejas: Teodora, de 42 años, en Toledo; Victoria Cristina, de 46, en Cuenca y África, de 45, en Barcelona. En Oviedo, Erika, una adolescente de 14 años, fue...
Desde el comienzo de la guerra imperialista en Ucrania el pasado mes de febrero, nuestras televisiones han retransmitido día y noche crudas escenas de violencia, comentadas por tertulianos y “hombres de Estado” que se lamentan enormemente.
Contra la carestía de la vida, la ofensiva patronal y la guerra imperialista
¡Por un sindicalismo de clase y combativo!
Las protestas en Sri Lanka continúan con fuerza tras más de diez días de manifestaciones masivas. La movilización del sábado día 9 de abril ha sido la más multitudinaria –25.000 personas en Colombo y miles más en las principales ciudades– desde el pasado 31 de marzo.
¡Fuera las tropas de Putin, fuera la OTAN, abajo el militarismo imperialista!
La invasión de Ucrania por el ejército ruso, y la respuesta militarista del imperialismo norteamericano y europeo, han precipitado la mayor crisis del sistema capitalista desde la Segunda Guerra Mundial. El maltrecho...
En la segunda vuelta, ni Macron ni Lepen. Construir una izquierda combativa, antifascista y anticapitalista es posible
La primera vuelta de las elecciones presidenciales francesas ha supuesto un completo terremoto político por dos motivos. Primero, Macron ha ganado y pasará a la segunda vuelta junto a la...
¡Juan Carlos I no puede ser inmune por sus actuaciones privadas!
El pasado 24 de marzo la justicia británica rechazaba los argumentos de los abogados del emérito sobre su posible inmunidad ante la demanda por acoso presentada por su examante Corinna Larsen.
La desfachatez de los grandes empresarios y del PP de Madrid no tiene límites. En su línea tradicional, esta clase social, podrida de lujo y excesos, utilizó la pandemia para acumular ilegalmente inmensos beneficios en lo peor de la primera ola de COVID-19.
¡Solo movilizar a las masas con un programa socialista derrotará la ofensiva golpista! ¡Hay que expropiar a la oligarquía!
La situación en Perú ha alcanzado un punto crítico. Como señalamos en anteriores artículos, la decisión de Pedro Castillo -que llegó al poder aupado por la movilización...
El pasado martes, el presidente Zelensky comparecía ante el Congreso, recibiendo una ovación cerrada de la práctica totalidad de los diputados, y de la que solo se desmarcaron políticamente la CUP y el BNG.
CONCENTRACIÓN Sábado 9 a las 12:00 frente al Ayuntamiento de Puerto Real
La madrugada del martes un compañero, Eduardo, de la empresa SIASA, de 62 años y trabajador en el astillero de Puerto Real, pagó con su vida la degradación de nuestras condiciones de trabajo.
“El ejemplo de los y las militantes antifranquistas que, a pesar de las torturas, la cárcel y las condenas a muerte, lucharon de forma abnegada y consiguieron derrotar a la dictadura, es la constatación de que la lucha es el camino para cambiar las cosas”.
Exigen poder explotar sin ninguna traba a los trabajadores
La Asociación Andaluza de Hostelería de Feria, ha amenazado con convocar paros patronales y reducir las horas de servicio durante las ferias de la provincia.
Contra la violencia machista, la movilización es el único camino
Hoy a las 20 h. todos y todas a la concentración en Plaza de la Escandalera
Ayer por la tarde la joven Erika, estudiante de 14 años del IES La Ería de Oviedo, era brutalmente asesinada en su...
“Queremos agradecer a Jeff Bezos porque mientras él estaba en el espacio, nosotros estábamos organizando un sindicato”. Con estas palabras celebraban los trabajadores y trabajadoras del centro logístico JFK8 de Staten Island (Nueva York) la creación del primer sindicato de Amazon en Estados Unidos: el Amazon Labor Union (ALU).
Un balance del acuerdo desde el sindicalismo combativo
El conflicto de la logística en Guadalajara ha demostrado una vez más la fuerza de la clase trabajadora. Apenas hace un mes la patronal se negaba en rotundo a pagar los atrasos de 2021, pero con la amenaza de la huelga y la disposición mayoritaria...
La precariedad laboral mata. ¡Basta de subcontratacion!
CONCENTRACIÓN Martes 5 a las 18h. Navantia Puerto Real
Esta madrugada un compañero de la empresa SIASA, de 62 años y trabajador en el astillero de Puerto Real, pagó con su vida la degradación de...