El lunes 30 de junio fue histórico en todos los sentidos. Era ya nuestra octava jornada de huelga y enfrentábamos un doble desafío: por un lado, a una patronal voraz y miserable que se frotaba las manos tras la traición de los dirigentes de UGT; por otro, a una salvaje campaña de chantaje por parte de las burocracias sindicales para sabotear la lucha. Pero otra vez más, los obreros del metal gaditano dimos una lección inolvidable.

No hay palabras para describir la asamblea de las siete de la mañana convocada por CTM y CGT a las puertas de Dragados Offshore en Puerto Real. Más de 1.500 trabajadores nos reconocimos en la lucha,y dimos una respuesta práctica a todos los presuntuosos y escépticos que nos sermonean sobre la falta de conciencia de clase.

En la asamblea más grande que hayamos celebrado hasta ahora, volvimos a votar a mano alzada a favor de continuar la huelga, y dimos un rotundo NO a ese pacto de salarios miserables y precariedad, de horas extras interminables y mal pagadas, a esa bajada de pantalones que nos niega el complemento del TPP (Tóxico-Peligroso-Penoso) y nos condena a ocho años amordazados sin poder abrir la boca. Un pacto por la paz social que permitirá a las empresas llenarse los bolsillos, en un momento en que la carga de trabajo está a tope.

Librería"
La patronal, y el Gobierno del PSOE-Sumar que con tanto ardor ha defendido este acuerdo de la vergüenza, están acostumbrados a poder controlar estas situaciones a través de los aparatos sindicales domesticados. 

Y en esa misma asamblea, que nos llena de orgullo y que quedará en nuestra retina para siempre, decidimos salir en piquete y manifestarnos a la tarde en Puerto Real junto a nuestras familias.

Por supuesto, nuestros enemigos tampoco se quedaron con los brazos cruzados una vez que conocieron estas noticias: movilizaron sus piquetes policiales para liarse a palos con nosotros. Horas estuvieron dando vueltas por las barriadas de Puerto Real a la caza de cualquiera que hubiera participado en la asamblea o en la marcha del piquete por el polígono. El saldo: palizas a varios trabajadores y cinco detenciones arbitrarias, efectuadas con la violencia necesaria para satisfacer su revancha.

Pero si creían que actuando como matones impondrían su terror, se equivocaron. Lo que consiguieron, ellos y su jefe, el ministro del Interior Marlaska, delegado del “Gobierno progresista” para este conflicto, fue todo lo contrario: llenarnos de mucha más determinación para continuar la batalla.

La manifestación de Puerto Real fue sencillamente impresionante

La patronal, y el Gobierno del PSOE-Sumar que con tanto ardor ha defendido este acuerdo de la vergüenza, están acostumbrados a poder controlar estas situaciones a través de los aparatos sindicales domesticados. Pero en Cádiz les ha salido muy mal la jugada: han sido desbordados por completo, y ni la burocracia de UGT, ni la de CCOO están parando la huelga, ni las asambleas, ni los piquetes, ni las manifestaciones masivas.

Estos personajes que utilizan sus posiciones como “agentes sociales” para firmar retroceso tras retroceso, y que han construido una red de la que muchos liberados y delegados sacan privilegios materiales, porque son los primeros en hacer la pelota a los jefes y encargados, se enfrentan a una contestación que no tiene precedentes.

Y esa contestación es tan formidable porque nuestra clase tiene memoria, y sabe lo que pasó en 2021, cuando su urdió una capitulación muy parecida a la de hoy, y porque además los trabajadores del metal contamos con el apoyo mayoritario de la población.

Y eso también se ha vuelto a comprobar. Después de una manifestación multitudinaria el miércoles 25, con miles y miles de trabajadores, jóvenes y familias abarrotando el centro de Cádiz, el lunes 30 la escena se repitió.

A las seis de la tarde, con un calor del demonio, miles de trabajadores con nuestras familias partimos desde Dragados en dirección a Puerto Real, sintiendo la solidaridad y el calor de la población que dejó claro que se identifica con cada consigna y con cada reivindicación. Miles gritamos y gritamos, “Ni un paso atrás en la lucha del metal”, “Libertad, libertad detenidos del metal”, “Una misma clase una misma lucha”...

Librería"
A las seis de la tarde, con un calor del demonio, miles de trabajadores con nuestras familias partimos desde Dragados en dirección a Puerto Real, sintiendo la solidaridad y el calor de la población que dejó claro que apoya cada reivindicación. 

Una movilización emocionante que terminó en la plaza del Ayuntamiento con las intervenciones vibrantes de compañeros como Manuel Balber de CTM, o Antonio Muñoz de CGT y militante de Izquierda Revolucionaria, explicando el gran logro que se ha conseguido desenmascarando al sindicalismo que no representa a los trabajadores, el que no aparece por los tajos ni en las asambleas, y que acalla nuestra voz para defender los intereses avariciosos de las empresas, y que llenaron de confianza a todos los asistentes y subrayaron las tradiciones combativas de la Bahía. Igual que la de la compañera enfermera y luchadora por la sanidad pública, o la del compañero de Acerinox, o la de Carlos Ochoa, portavoz del Sindicato de Estudiantes, que destacó que esta huelga es una inspiración y un ejemplo para toda la juventud...

La huelga continúa con fuerza

Todo este torrente de movilización, de democracia asamblearia, de dignidad y conciencia de clase, ha dado paso este martes 1 de julio al noveno día de huelga. Era una prueba de fuego. La decisión estaba tomada en la asamblea y era la hora de comprobar si tajo a tajo, empresa a empresa, el conjunto de trabajadores del metal íbamos a refrendar continuar con la lucha. Y una vez más, la mayoría se ha posicionado. La producción está parada. Una parte importante de las empresas más grandes no han podido abrir a pesar de la campaña patronal y de las direcciones de CCOO y UGT.

En Navantia San Fernando, desde primera hora de la mañana hemos organizado uno de los piquetes más numerosos desde el inicio de la batalla. Nadie ha querido entrar a trabajar. Después los trabajadores hemos vuelto a votar en asamblea los puntos clave de las reivindicaciones que necesitamos plasmar en un convenio digno. Se ha concretado así en la práctica lo que la asamblea masiva votó este lunes.

En Dragados, una de las empresas más grandes de la Bahía, cientos de trabajadores han organizado el piquete. En esta empresa tampoco se ha producido absolutamente nada hoy. Esto tiene especial importancia porque la presión del sindicalismo patronal ha sido enorme allí.

Podemos recorrer toda la Bahía. Las amenazas, el chantaje, la campaña de miedo y de confusión, se han estrellado contra nuestro muro.

Los trabajadores nos hemos plantado frente a los empresarios y la burocracia, frente al Gobierno autonómico del PP y al central del PSOE-Sumar, frente a los medios de “desinformación” y a la represión policial, y estamos aguantando, vaya si estamos aguantando.

Librería"
Hay que seguir con la huelga. Los piquetes y las asambleas están jugando un papel fundamental, y salir fuera de las fábricas y talleres para que el resto de la población, y las trabajadoras y trabajadores de otros sectores se involucren en la batalla. 

La huelga sigue adelante a pesar de todos sus enemigos, y como se ha demostrado en los piquetes y asambleas de hoy es fruto de que miles de trabajadores somos conscientes de nuestra fuerza y hemos aprendido mucho. Los cinco compañeros detenidos de ayer han salido hoy de los juzgados arropados por sus familias, los piquetes y representantes de la CTM y CGT. Su represión no está jugando el efecto deseado.

Esta semana hay que seguir adelante con la huelga. Los piquetes y las asambleas están jugando un papel fundamental, y salir fuera de las fábricas y talleres para que el resto de la población, y las trabajadoras y trabajadores de otros sectores se involucren en la batalla, es el oxígeno para avanzar.

¡Ni un paso atrás en la huelga del metal!

¡Únete a Izquierda revolucionaria para levantar un sindicalismo de clase, combativo y asambleario!

banner

banner

banner

banner

banneringles

banner

banner

banneringles

banneringles

bannersindicalistas

bannersindicalistas