Hemos vuelto a vivir dos nuevas jornadas de huelga impresionantes en el metal gaditano. Durante estos días la creatividad, la resistencia y la fuerza de miles de trabajadores han alcanzado su máximo grado de tensión. Enfrentándose a la patronal, a la policía, a los medios de comunicación y a esos esquiroles que se definen como “representantes de los trabajadores”, la clase obrera gaditana está dando un ejemplo muy valioso de dignidad obrera.
Durante el onceavo día de la huelga volvimos a tener piquetes masivos en Navantia y Dragados. Cientos de trabajadores seguimos decididos en mantener el paro total en el metal mermando esa caja de beneficios que posee la patronal gracias a exprimirnos durante la jornada laboral.
La #HuelgaDelMetalCádiz sigue con fuerza en su undécima jornada. La asamblea obrera de Cádiz manda un mensaje claro: basta de retrocesos firmados por la patronal y a la burocracia sindical.
— Izquierda Revolucionaria (@IzquierdaRevol) July 3, 2025
Una lucha histórica y llena de conciencia de clase. pic.twitter.com/GI1RkIcL3v
Las presiones son enormes y sabemos que muchos compañeros, con un gran dolor, se ven obligados a entrar a trabajar. Estos compañeros, que son y serán compañeros, no tienen nada que ver con los burócratas esquiroles, a los que la solidaridad de clase y el sacrificio por un convenio digno le son completamente ajenos.
En San Fernando hemos visto bien esa distinción. El miércoles, después de una asamblea con 300 trabajadores, varios miembros del comité de empresa de Navantia decidieron bajar a cumplir los designios del patrón: e intentar obligar al comité de huelga de CGT la entrada de un servicio mínimo de limpieza. La respuesta del comité de huelga y del conjunto del piquete, incluidas las limpiadoras fue clara: no, no y no.
El comité de empresa de Navantia-SanFernando, haciendo de portavoz de la patronal, ha tratado de negociar con los trabajadores en huelga servicios mínimos para la limpieza. ¿Pero no os da vergüenza?
— Izquierda Revolucionaria (@IzquierdaRevol) July 2, 2025
Nuestra respuesta ha sido clara: NO. Ni un paso atrás en la #HuelgaDelMetalCádiz pic.twitter.com/6IgUpLwxcT
La patronal comprendió que necesitaba algo más para doblegar a esas titanes de la lucha obrera que son las limpiadoras del astillero. Y lanzaron una ofensiva rastrera de presiones y chantajes. Las compañeras resistieron ejemplarmente durante horas, hasta que el ultimátum se dio: “o entráis a trabajar, o toda la artillería sancionadora y represora de la patronal caerá sobre vosotras”. Todos los trabajadores en huelga comprendimos lo que estaba pasando. Que nuestras compañeras se vieran obligadas a entrar no era una traición, tan solo era una muestra de los métodos repugnantes de la patronal y la servilidad de estos esquiroles que usurpan la representación de los trabajadores.
Horas después pudimos trasladar todo esto en la asamblea general del metal celebrada en los astilleros de Cádiz. Esta asamblea rodeada por un dispositivo policial propio de los tiempos en los que hacer asambleas y la libertad sindical era un crimen. Y lo más vergonzoso es que los responsables políticos de este dispositivo policial son precisamente el “gobierno más progresista de la historia”, incluyendo una ministra de trabajo con carnet del PCE. Absolutamente lamentable.
Impresionante despliegue represivo en la asamblea de Cádiz por la #HuelgaDelMetalCádiz pic.twitter.com/NriI0Oaywn
— @CTM coordinadora de trabajadores del metal (@CTM97560609) July 3, 2025
Pero pese a todas las presiones, los chantajes, los golpes y la represión, la voluntad de la asamblea fue clara: la huelga sigue y nuestra lucha contra los esquiroles en los comités de empresa sigue.
La jornada 12ª de la huelga volvió a ser otra gran muestra de democracia obrera. La responsabilidad de cualquier dirigente sindical es la de hablar claro y la de exponer las dificultades durante una batalla. Solo así se puede endurecer y preparar al conjunto de nuestra clase para los combates decisivos.
Los compañeros de la CGT y la CTM no ocultaron la existencia de esquiroles, ni la nula voluntad de negociación de la FEMCA no el boicot de la burocracia sindical. Exponer los retos a los que se enfrenta la huelga para tomar decisiones conscientes, no tutelar y que las asambleas decidan es fundamental.
La diferencia entre un sindicalista honesto y la burocracia es que los luchadores de verdad hablan y sienten como el conjunto de nuestra clase, no utilizan la diplomacia podrida para engañar. Exponen la realidad como uno más con el único interés de fortalecer la lucha obrera.
La asamblea de San Fernando vota a favor de continuar la #HuelgaDelMetalCádiz. 12 días ya.
— Izquierda Revolucionaria (@IzquierdaRevol) July 4, 2025
Frente a una patronal salvaje y a la represión, contra el sabotaje de la burocracia, la determinación de los trabajadores lo puede todo.
¡Viva la lucha del metal! pic.twitter.com/xCe3iBbAlt
Y así se desarrollaron las asambleas en San Fernando y Dragados. ¿Cuáles fueron las conclusiones de aquellas asambleas? Sí, existen dificultades, nadie dijo que la lucha obrera fuese sencilla, pero estamos dispuestos a mantener el pulso. Nuestra clase mueve el mundo y es capaz de derrotar a la patronal. Por eso mantenemos la huelga y seguimos en lucha.
Pero otra conclusión mucho más importante es que, independiente de si conseguimos o no un convenio mejor, la guerra contra la patronal es mucho más larga. Y una de nuestras debilidades es que en nuestra representación legal tenemos mayordomos de la patronal. Son esos esquiroles que han firmado el convenio de miseria y paz social que ahora rechazamos. Por eso nuestra obligación es desalojarles de los comités de empresa y construir el sindicalismo de combate que hoy está dirigiendo la huelga indefinida en el metal. Ese es el camino para derrotar a la patronal.
¡Ni un paso atrás en la lucha del metal!