Faltaban diez minutos para que dieran las siete de la tarde del pasado sábado y el Espacio Rosa Luxemburgo se llenaba. En pocos momentos ya no cabía un alfiler, todas las sillas ocupadas de trabajadores y activistas de la izquierda madrileña, del movimiento pensionista, de muchísimos militantes jóvenes que se repartían por los pasillos y llenaban cualquier hueco, dispuestos a escuchar a los compañeros de la CTM y de CGT del metal de Cádiz que han estado al frente de una lucha que sigue retumbando con una fuerza extraordinaria.
300 personas abarrotamos el Espacio Rosa Luxemburgo de Madrid para escuchar a los protagonistas de la #HuelgaDelMetalCádiz ✊🏽
— Izquierda Revolucionaria (@IzquierdaRevol) July 12, 2025
Esta lucha ha hecho historia. Cuánta dignidad obrera. Un ejemplo para el conjunto de la clase trabajadora.@CTM97560609 @CGT_Navantia_SF pic.twitter.com/AbMMzThDcO
El ambiente de entusiasmo y entrega se vivió desde los primeros instantes. Cuando desde la tribuna se dio la bienvenida a todos los asistentes y se pasó a proyectar un video que resume lo vivido en Cádiz durante trece días de lucha, con una impresionante imagen de arranque en la que una multitud de brazos vota a favor de continuar la huelga indefinida, la emoción nos embargó a todos y todas.
La presentación del acto a cargo de Rubén Fernández comenzó por dónde tenía que comenzar: denunciando la brutal represión policial que se ha desplegado contra los huelguistas, las 24 detenciones de nuestros compañeros, y las fianzas impuestas por una fiscalía y unos jueces al servicio de la patronal y los poderosos. En definitiva, un intento de intimidación para doblegar al sindicalismo combativo y a la clase obrera gaditana que ha sido contestado por un muro de solidaridad impresionante: en solo cuatro días las cajas de resistencia de la CTM y de la CGT han logrado ¡más de 100.000 euros llegados desde todos los rincones para continuar la batalla!
Antes de dar paso a las compañeras y compañeros que iban a dirigirnos la palabra, Rubén hizo un repaso necesario de los montajes judiciales y policiales, recordando a las que hoy mismo, en julio de 2025, están siendo procesadas por luchar contra la extrema derecha, como las Siete estudiantes de Somosaguas, contra sindicalistas a los que se pide millones de euros de indemnización por encabezar huelgas, como los Ocho de Acerinox, o que se han convertido en presos políticos bajo un Gobierno “progresista” como los seis jóvenes antifascistas de Zaragoza, como Pablo Hasél, y como nuestras seis compañeras de la Suiza en Xixón, encarceladas por el único delito de hacer sindicalismo y a las que rendimos un sentido tributo exigiendo su puesta en libertad inmediata.
Mientras celebramos este acto sobre la #HuelgaDelMetalCádiz, no nos olvidamos de las 6 compañeras de la Suiza encarceladas por denunciar el acoso laboral a una trabajadora embarazada.
— Izquierda Revolucionaria (@IzquierdaRevol) July 12, 2025
Facer sindicalismu nun ye delitu.
Estamos a vuestro lado, @6delaSuiza. #6delaSuizaLibertad pic.twitter.com/EWXPZj9kF2
El acto continuó con nuestra compañera Carmen de Izquierda Revolucionaria de Cádiz y trabajadora del metal, subrayando que esta lucha ha representado un ejemplo impagable de conciencia de clase y dignidad obrera, de arrojo y entrega, de sindicalismo combativo y asambleario donde los trabajadores han tenido siempre la palabra.
Carmen presentó a Antonio Muñoz, obrero de contratas del astillero de Navantia en San Fernando, afiliado a CGT y uno de los portavoces de la lucha; a Chema García, joven trabajador de Navantia San Fernando, y miembro del comité de empresa por CTM, y a Manuel Balber, veterano luchador del metal y una de las caras públicas de esta huelga y de la CTM.
Pero antes de que los tres compañeros hablarán contamos también con la intervención de Carlos Ochoa, del Sindicato de Estudiantes, cuyos jóvenes militantes han estado participando en los piquetes, en las manifestaciones, resistiendo las cargas policiales, y que se han dirigido a las asambleas obreras mostrando el apoyo de la juventud a esta huelga.
🔴 Carlos Ochoa, responsable del @SindicaEstudian en Andalucía, muestra todo el apoyo de la juventud a la #HuelgaDelMetalCádiz: “A nosotros no nos han enseñado a luchar ni libros de texto ni aulas universitarias. Nos habéis enseñado vosotros, los obreros del metal”. pic.twitter.com/guYkwKQb2E
— Izquierda Revolucionaria (@IzquierdaRevol) July 12, 2025
Después de las palabras de Carlos le tocó el turno a Marina Mata, de Izquierda Revolucionaria, que comenzó su intervención así: “el valor político de esta huelga es incalculable, y no solo porque ha mostrado la inmensa fuerza de nuestra clase cuando se pone en marcha, porqué ha desnudado a esa patronal voraz que se llena los bolsillos con nuestra explotación y precariedad, porque ha enfrentado una represión policial salvaje, también porque ha mandado un obús contra esa paz social que tantos y tan buenos servicios presta a los capitalistas, y que con tanto ahínco defienden esa burocracia sindical, vendida a la CEOE, y este Gobierno autodenominado progresista.”
“¿Cómo es posible que bajo este Gobierno se esté encarcelando a sindicalistas en las puertas de sus casas por luchar? Vergüenza una y mil veces. La represión es porque no quieren que el ejemplo cunda”.
— Izquierda Revolucionaria (@IzquierdaRevol) July 12, 2025
Denuncia Marina Mata, portavoz de Izquierda Revolucionaria. pic.twitter.com/AgO4eLWjtR
A continuación comenzó la parte mollar de este acto inolvidable. Y empezamos con una vibrante intervención de Chema García, que nos explicó en detalle, y con el sentimiento de un trabajador de base, todo el recorrido de una lucha que tumbó dos acuerdos miserables en asambleas multitudinarias, que retrató a esa burocracia que tantos servicios presta a las direcciones de las empresas para impedir la unidad obrera entre la principal y las contratas, y también para destacar un hecho trascendental: como desde abajo los obreros con sus métodos han sostenido una lucha que ha conquistado el apoyo y la solidaridad del pueblo de Cádiz, como se veía en todas las conversaciones y en cada manifestación y piquete.
Todos los asistentes aplaudimos a rabiar a Chema y coreamos las consignas que han llenado las calles gaditanas, ¡Ni un paso atrás en la lucha del metal!
Chema García de la @CTM97560609 nos emociona a todos y todas.
— Izquierda Revolucionaria (@IzquierdaRevol) July 12, 2025
“Seguimos el legado de lucha de nuestros padres y abuelos. Ahora estamos sufriendo la represión, pero la solidaridad obrera ha pagado los 95.000 euros que pedían de fianza para los compañeros detenidos”. pic.twitter.com/ul7OXvAKzF
El turno siguiente correspondió a Antonio, un cuadro obrero de Izquierda Revolucionaria curtido en mil batallas de los astilleros gaditanos. Con la voz llena de emoción, y una cara que reflejaba tantos días de tensión, las ideas que nos transmitió nos llegaron muy hondo.
Antonio volvió a resaltar el valor de la solidaridad obrera para hacer frente a esa alianza que forman la patronal y los burócratas que dominan los aparatos dirigentes de CCOO y UGT, y que desde el primer momento han actuado como la voz de su amo intentando desactivar la huelga por todos los medios. Describió como se resistió de mil maneras toda esta presión, y como al final y a diferencia de otras experiencias, los obreros han entrado esta vez a trabajar con la cabeza muy alta preparados para dar la siguiente batalla trascendental.
También mencionó las divisiones y el nerviosismo que acusan esos dirigentes que han firmado el acuerdo a espaldas de las plantillas, y las consecuencias políticas de esta la rebelión obrera que se ha vivido y de la que todavía no somos totalmente conscientes.
Antonio Muñoz de @CGT_Navantia_SF y militante de Izquierda Revolucionaria le envía un mensaje a la patronal y a la burocracia sindical: “Querían que aceptáramos un convenio de mierda para amordazarnos. Van listos si se creen que van a tener diez años de paz social”. pic.twitter.com/sfRRLUuMx1
— Izquierda Revolucionaria (@IzquierdaRevol) July 12, 2025
Después de una intervención así, las palabras de Manuel Balber, uno de los dirigentes obreros más probados en la lucha de clases de la Bahía gaditana, y que ha soportado junto a sus compañeros de la CTM las represalias y las listas negras de los empresarios, que siempre ha estado al pie del cañón contra la represión y por la solidaridad obrera, nos envió un mensaje que puso a la sala en pie.
No solo porque nos insistió en que la clase obrera no necesita ningún tutelaje, sino altavoces a su altura, también porque volvió a decir una gran verdad, que aquí no ha terminado nada y que ahora empieza una fase crucial de esta guerra de clases: organizar nuestro ejército obrero en todos los tajos y talleres, construir secciones sindicales masivas, y echar a los esquiroles de los comités de empresa. Un ejército obrero para lograr una mayoría y demostrar que con la fuerza unida de los trabajadores del Metal y con un sindicalismo de clase de verdad, conseguir un convenio digno es completamente posible.
Manuel hizo un emocionado recuerdo de los compañeros detenidos, de la angustia que pasaron familiares, amigos y compañeros a las puertas de los juzgados, de las amenazas y la prepotencia de la policía y de la enorme solidaridad recabada para que ninguno de ellos entrara en prisión. Lo ocurrido estos días con las cajas de resistencia ha sido un hito.
Manuel Balber de @CTM97560609: “Tras trece días de #HuelgaDelMetalCádiz, hemos entrado a trabajar con la cabeza alta y el puño arriba. Los trabajadores han crecido en fuerza y conciencia y nos han puesto a la cabeza de la lucha. Eso es un orgullo enorme para nosotros”. pic.twitter.com/6GEvmTgW3s
— Izquierda Revolucionaria (@IzquierdaRevol) July 12, 2025
En la parte final del acto se abrió un turno de palabras donde activistas del movimiento pensionista y compañeros veteranos de la lucha obrera saludaron y mostraron todo su entusiasmo por una huelga que es mucho más que una huelga. Porque la lucha del metal nos ha confirmado que sí existe un camino para poder enfrentar a la patronal y a esa burocracia sindical y a esa izquierda domesticada que en lugar de apoyar a los trabajadores y sus familias envía como interlocutores a los antidisturbios.
Tenemos los pelos de punta. Trabajadores de diferentes sectores, los pensionistas, los jóvenes…. no podemos más que agradecer todo lo que los obreros del metal de Cádiz han hecho.
— Izquierda Revolucionaria (@IzquierdaRevol) July 12, 2025
Han interpelado a todo el movimiento y vamos a responder a su llamamiento. Hemos hecho historia. pic.twitter.com/PRfsQSw51H
El acto concluyó con los centenares de personas que abarrotaban la sala coreando las consignas y mostrando su solidaridad en una colecta que consiguió más de 2.500 euros para la caja de resistencia.
Clausuramos este acto fantástico gritando ¡QUE VIVA LA LUCHA DE LA CLASE OBRERA!
— Izquierda Revolucionaria (@IzquierdaRevol) July 12, 2025
La #HuelgaDelMetalCádiz marca un antes y un después. Sigamos su ejemplo.
✊🏽✊🏽✊🏽✊🏽✊🏽✊🏽 pic.twitter.com/KzRyprbn4v
Un broche de oro a una reunión obrera que no vamos a olvidar fácilmente, y con la que nos llenamos de fuerzas para continuar la batalla, empezando por la manifestación de este viernes en Cádiz para mostrar nuestro apoyo a los compañeros detenidos y nuestro completo repudio a la brutalidad policial y los montajes judiciales.
Calentando motores para la manifestación del próximo viernes.#huelgadelmetalcadiz #SolidaridadDeClase
— @CTM coordinadora de trabajadores del metal (@CTM97560609) July 13, 2025
No nos van a meter miedo. pic.twitter.com/bnuBI8xzsa
¡Viva la lucha del metal!
¡Viva el sindicalismo de clase y combativo!
¡Abajo la represión!