Con la participación de: Fonsi Loaiza, periodista · Pablo Mayoral y Manuel Blanco Chivite, condenados en los Consejos de Guerra de 1975 · Coral Latorre, secretaria general del Sindicato de Estudiantes · Francho Aijón, activista antifascista y padre de Javitxu, Podemos · Juan Ignacio Ramos, Izquierda Revolucionaria · Ana García y Marina Mata, Libres y Combativas.
La humanidad está siendo empujada a un callejón sin salida. Las guerras imperialistas, los planes militaristas o el holocausto contra el pueblo palestino, un genocidio que continúa a pesar de esa paz fraudulenta de Netanyahu y Trump, nos confirman que los capitalistas harán todo lo posible por mantener su poder y seguir acumulando riqueza a costa del saqueo y la explotación de la clase trabajadora y la juventud.
Los recortes en la educación y sanidad públicas, negarnos el derecho a una vivienda pública universal, la violencia machista y racista, o el incremento de la represión y la brutalidad policial contra los que luchan, está muy relacionado con el avance de la extrema derecha en todo el mundo.
Trump, Netanyahu, Abascal, Ayuso, Meloni, Le Pen o Milei son una amenaza muy real. El espectáculo deleznable de todos estos ultraderechistas aplaudiendo el exterminio del pueblo palestino, la ofensiva autoritaria de la Administración Trump contra la población migrante utilizando las bandas paramilitares fascistas de la ICE, la exaltación de la dictadura franquista por parte de la derecha españolista… nos dan buena muestra de lo que persigue esta escoria política.
Seguramente a muchos y muchas nos vengan las mismas preguntas a la cabeza. ¿Cómo es posible que estemos volviendo a vivir fenómenos que hace cien años acabaron con la masacre de la clase obrera y bañaron Europa en sangre? ¿Por qué estas formaciones reaccionarias, racistas y neofascistas están avanzando electoralmente? Y, sobre todo, ¿cómo les paramos los pies?
Comprender las causas sociales y políticas que alimentan la demagogia ultra es fundamental para prepararnos para la batalla. Si los fascistas existen es porque el sistema capitalista está en descomposición, y porque hay una izquierda sumisa que aplica políticas cuando llegan al Gobierno que solo benefician a las grandes corporaciones empresariales, a los bancos y los fondos de inversión, y que además colaboran para sacar adelante una legislación que criminaliza la protesta y da alas a los sectores más reaccionarios del aparato del Estado.
Esto es una cara de la realidad, pero también hay otra que los medios ocultan y es la inmensa fuerza que tenemos los trabajadores y la juventud para derrotar a la extrema derecha. No a través de “cordones sanitarios” en el Parlamento, o defendiendo políticas capitalistas y malmenoristas, sino con la acción directa y la movilización más contundente y masiva para no dejar espacio a este cáncer.
Los capitalistas y sus perros de presa nos han declarado la guerra, y nosotros y nosotras les responderemos, sin amedrentarnos, con determinación y valentía. Cuando se cumple 50 años de la muerte del dictador Franco, recuperamos el grito de resistencia de los luchadores antifascistas, ¡no pasarán!
Tenemos que levantar una izquierda consecuente, que base su acción en la lucha de clases y en un programa de ruptura con el sistema. Nos jugamos mucho.
Para debatir sobre todo esto e impulsar la resistencia antifascista con un contenido de clase y revolucionario, os invitamos a todas y a todos a participar en el gran acto público que celebraremos el sábado 22 de noviembre a las 19h en el Espacio Rosa Luxemburgo (Calle Hermanos del Moral 33 - Metro Urgel).
Os esperamos a todas y todos


















