Nunca olvidaremos el día de hoy. Nunca. Por primera vez en la historia, las aulas de todo el Estado se han paralizado y 100.000 estudiantes hemos salido a gritar nuestro dolor, por Sandra y por todos y todas, contra esta lacra del acoso escolar y la opresión que tenemos que soportar diariamente por esos comentarios y actitudes de desprecio, machistas, LGTBIfóbicas y racistas.
Hoy hemos dicho basta. Se acabó el silencio, se acabó la impunidad de los acosadores.
En 55 ciudades el nombre de Sandra Peña ha sido nuestra bandera. El epicentro, Sevilla. Allí 30.000 jóvenes hemos desbordado el centro de la ciudad, desde Plaza Nueva al Palacio de San Telmo. Es la manifestación estudiantil más grande que ha vivido nunca la capital andaluza. Imágenes de Sandra, mensajes para recordarla exigiendo justicia y de solidaridad con su familia y amigos, llenaban toda la protesta. Y nuestra rabia, porque Sandra tendría que haber estado ahí con nosotras, Sandra tendría que seguir viva.
Sevilla a reventar de rabia! No son suicidios, son asesinatos! Protocolos q son una mierda, falta de medios y esconder lo q ocurre para no perder las subvenciones públicas! Pues esto se acabó! Aquí está la juventud q lucha! pic.twitter.com/3e1IO7VxGp
— Sindicato de Estudiantes 🇵🇸 (@SindicaEstudian) October 28, 2025
No podemos más que emocionarnos al saber que su familia nos ha acompañado. Esperemos que hayan sentido todo el cariño y apoyo del movimiento estudiantil, al igual que nosotros sentimos su valentía y su lucha para que este crimen social no quede impune. Nos dejaremos la piel para lograrlo.
En Málaga, Córdoba, Granada, Jaén, Cádiz y Huelva, al unísono cantando ¡Sandra, hermana, nosotras no olvidamos! En Madrid, 15.000 jóvenes dejándonos la garganta: ¡basta ya de acoso escolar! Cerca de 10.000 en Barcelona, Tarragona, Girona y Lleida siendo bien claros: no són suïcidis, són assassinats! En València, Alacant y Castelló miles más hemos denunciado que falten psicòlegs i sobren fatxes!
SANDRA HERMANA, NOSOTROS NO OLVIDAMOS.
— Sindicato de Estudiantes de Madrid (@SEMadrid_) October 28, 2025
Hay responsables: quienes desde las instituciones, tanto en las CCAA como desde el Ministerio de Educación, no toman medidas drásticas para acabar con el bullying.
Colegio culpable, sistema responsable. pic.twitter.com/SxkkQNCblp
En Euskal Herria la movilización ha sido igual de potente, con 4.000 en Bilbo y miles en Donosti y en Gasteiz nos preguntamos: Baliabideak non daude? (¿Dónde están los recursos?) Desde Santiago a Vigo, Ourense, Pontevedra, Lugo y A Coruña, los estudiantes gallegos hemos llenado las plazas porque colexios culpables, sistema responsable! Lo mismo en Xixón, Oviedo, Zaragoza, Murcia, Santander, Badajoz, Valladolid, Mallorca, Ciudad Real, Tenerife, Segovia… Es imposible citarlas todas. Horas y horas cantando ¡fuera matones de nuestras aulas!, ¡vuestros protocolos son una mierda! y ¡no es un caso aislado, es la realidad! porque estamos hartas del silencio.
El día de hoy es el mejor tributo a Sandra y a todas las víctimas de este monstruo llamado bullying. Por eso hemos exigido la dimisión inmediata de la junta directiva del colegio concertado Irlandesas de Loreto, por eso hemos señalado la responsabilidad de la Junta de Andalucía que destruye la educación y la sanidad públicas y desprecia nuestras vidas.
“Sandra no quería morir. Quería dejar de sufrir.” 🛑Miles de estudiantes en #Bilbao, Donostia, Gasteiz e Iruña denuncian la negligencia institucional que permitió el acoso a la joven sevillana 📢 @IkasleSind https://t.co/NGKXov1fT6 pic.twitter.com/GTiijJjGzY
— Ecuador Etxea (@EcuadorEtxea) October 28, 2025
El acoso escolar es un problema social de primer orden. ¿Cuántas vidas más tienen que ser arrebatadas para que las Consejerías Educativas y el Gobierno central hagan algo? Menos hablar de la importancia de la infancia y la juventud, y más invertir millones de euros en salvar la educación y la sanidad públicas, en recursos para que existan gabinetes de psicólogas, orientadoras, educadoras sociales y mediadoras en todos los centros de estudio, y en un plan serio y contundente para educar y formar contra el bullying, a estudiantes, familias y docentes.
Hoy ha sido también una enorme demostración de conciencia antifascista. Es evidente que nuestras aulas son un reflejo de la sociedad en la que vivimos, donde la extrema derecha esparce impunemente sus discursos de odio racistas, machistas, homófobos y tránsfobos… por las redes sociales, las tribunas parlamentarias y por las calles. Nos acosan, nos insultan y agreden por ser quienes somos, porque quieren aplastar al diferente y reírse de quien consideran que no encajan en sus cánones. ¡Los únicos que sobran son ellos! ¡Su violencia y su odio no cabe en nuestras aulas!
Desde el Sindicato de Estudiantes queremos agradecer de todo corazón a todos y cada uno de los estudiantes que hoy se han movilizado, a quienes han compartido sus historias y sus miedos, a las familias que nos han acompañado, a los docentes que nos han apoyado y a todas las asociaciones y colectivos que han levantado con nosotras una bandera tan necesaria.
Vamos a llevar esta batalla hasta el final, emprendiendo una gran campaña contra el acoso escolar en cada centro de estudios. El Sindicato de Estudiantes es vuestra herramienta para denunciar el bullying y combatirlo colectivamente. Vamos a empoderarnos contra los matones y contra los que los alientan con sus políticas reaccionarias. Nunca más vamos a estar aislados ni en silencio.
Lo vamos a conseguir, juntas y juntos.
La Policía Nacional de Marlaska golpea con violencia a estudiantes de ESO y Bachillerato en Madrid que luchamos contra el bullying y los discursos de odio.
— Sindicato de Estudiantes 🇵🇸 (@SindicaEstudian) October 28, 2025
Son fascistas y matones con placa. Maestros en bullying. A Vito Quiles le dais besos y os hacéis fotos con él. Vergüenza. pic.twitter.com/owXQJW6lRC
***
Reproducimos a continuación el manifiesto que hemos leído al final de la manifestación de Sevilla y en las 55 movilizaciones de hoy:
Compañeros y compañeras.
Hoy hemos salido a la calle para denunciar una tragedia que nunca tendría que haber sucedido. Hoy estamos aquí para decirle a Sandra Peña que nunca la vamos a olvidar, y para transmitir todo nuestro apoyo y cariño a su familia, amigas y compañeras en estos momentos tan duros. Os prometemos que no descansaremos hasta conseguir justicia y reparación, para ella, y para todas las víctimas de este monstruo llamado bullying.
Sandra fue víctima de un acoso continuado en el colegio concertado Irlandesas de Loreto, en Sevilla. Acoso que era conocido por los responsables del centro pero que no motivó ninguna acción para impedirlo. Los protocolos no se activaron en ningún momento, y por eso queremos dejar claro que su muerte se podría haber evitado.
Sandra Peña tenía 14 años. Sandra, igual que muchos otros adolescentes y jóvenes que ya no están con nosotros, no quería morir, quería dejar de sufrir.
Miles y miles de estudiantes sufrimos acoso cotidianamente. Seguramente muchas de los que estamos aquí hoy hemos tenido que soportar lo insoportable: comentarios, insultos, agresiones por como vestimos, por nuestro peso, por el color de nuestra piel, por como hablamos, por nuestra orientación o identidad sexual, porque no encajamos en la estética de los matones... Una opresión que no nos deja ser libres. Que nos atormenta, que nos bloquea.
Hoy llenamos las calles para gritar SANDRA, HERMANA, Nosotros no olvidamos! Desde Sevilla a Bilbo, en todo el estado, decimos alto y claro STOP al Bullying y a los discursos de odio! Hay responsables!! En unos minutos arrancamos en más de 40 ciudades! #BastadeBullying pic.twitter.com/UnsCy3O4xP
— Sindicato de Estudiantes 🇵🇸 (@SindicaEstudian) October 28, 2025
Esto no va de la “maldad humana” en abstracto, ni se soluciona con “mano dura”, como están planteando muchos medios de comunicación. Hay que ir a la raíz del problema, hay que señalar a los auténticos responsables de que esto se permita.
En primer lugar, la dirección del colegio católico Irlandesas de Loreto. ¿Cómo es posible que los padres de Sandra denunciaran al centro la situación que estaba viviendo su hija y no se tomaran medidas drásticas?
¿Por qué no dieron respuesta ni activaron el protocolo? La razón es sencilla. Preferían no actuar, aunque fuera a costa de Sandra, de su sufrimiento y el de sus padres, para no manchar el “buen nombre” del colegio y no arriesgarse a perder los millones de euros que reciben en subvenciones por parte de la Junta de Andalucía. Es decir, por encima de todo su negocio, el dinero. ¡Esta junta directiva tiene que dimitir ya y pagar penalmente por lo que han hecho!
En segundo lugar, la Junta de Andalucía del PP. ¿Por qué no se ha suprimido YA el concierto público a la Fundación que está detrás de este colegio? ¿Por qué no dejan de financiar a todo el entramado empresarial de la privada-concertada y todos esos recursos económicos se dedican a la lucha contra el bullying? La Junta de Andalucía desmantela la educación pública y nos niegan los recursos materiales y humanos que necesitan nuestros institutos, y entregan dinero a espuertas a la patronal de la privada que hace de la educación un negocio.
Mientras nuestros centros, públicos o privados concertados, están sin psicólogos, sin orientadoras, sin mediadoras ni trabajadoras sociales. Es decir, sin apoyo a nuestra salud mental, que es tratada como si fuera una cosa de niños. Por eso el acoso queda impune, por eso los matones se sienten fuertes. Es el sistema el que falla, son los responsables políticos los que fallan. ¿Es que nuestras vidas no importan? No, a la Junta de Bonilla no le importan, como vemos también con el escándalo del cribado de cáncer y la lucha que nuestras madres y hermanas han emprendido para que se haga justicia.
Y lo mismo le decimos también a todos los responsables educativos de las CCAA y al Gobierno central. No hay dinero para la enseñanza pública, ni para poner en marcha un plan de prevención de los suicidios en los centros y apoyar nuestra salud mental, pero sí lo hay para incrementar el gasto en armas de forma salvaje. ¡Es una vergüenza!
🔴🎤📹 Pancartas con 'No a la violencia escolar' arropan a la familia de Sandra Peña en Sevilla #VivaSevilla #7TVSevilla #SandraPeña #acosoescolar #sindicatoestudianteshttps://t.co/CBsqJsRMYP pic.twitter.com/U7Tr8Poltb
— Viva Sevilla (@Viva_Sevilla) October 28, 2025
Y en tercer lugar. El bullying tiene mucho que ver con los discursos de odio que la extrema derecha propaga desde las redes, los medios de comunicación y las instituciones.
Todos aquellos partidos que fomentan el odio al diferente, que alientan el racismo, que nos hablan de la cultura del enriquecimiento mientras pisan al más pobre, quienes nos gritan “maricones de mierda”, nos desprecian por ser mujeres o inmigrantes, quienes se ríen de nosotros porque no encajamos en los cánones de belleza que promueve el sistema, y aplauden la violencia contra los más inocentes, apoyando el Genocidio en Gaza… todos ellos son responsables.
Quienes actúan como matones de patio en colegios, en los institutos y en las calles, y quienes les aplauden, son responsables. Por eso decimos: luchar contra el acoso es luchar contra el machismo, el racismo, la LGTBIfobia y el fascismo.
El ultraderechista Vito Quiles difundió el bulo de que el Sindicato de Estudiantes había rechazado manifestarse por Sandra Peña, víctima de acoso escolar. Así está Sevilla ahors arropando a su familia en una protesta multitudinaria en la huelga del Sindicato de Estudiantes. pic.twitter.com/8CCd6NbN1H
— Fonsi Loaiza (@FonsiLoaiza) October 28, 2025
Por eso hoy no acaba nada. Sandra nos ha dado la fuerza para hablar, para gritar lo que sufrimos, para no tener miedo y para romper el silencio.
A partir de hoy, el Sindicato de Estudiantes lanza una campaña en todos los centros de todo el país para que nunca más una denuncia se ignore, para que quienes tienen que actuar cuando denunciamos el acoso lo hagan, y para que todos los recursos económicos, humanos y materiales necesarios lleguen inmediatamente. Vamos a luchar duramente, y a llevar a todos los centros educativos el combate contra el bullying y el acoso y lo vamos a hacer colectivamente entre todas y todos.
Con la fuerza del movimiento estudiantil vamos a barrer los discursos de odio de nuestras aulas para que sean espacios seguros para todas y todos.
La muerte de Sandra ha sido un crimen social. Vamos a dejarnos la piel para que sea el último.


















