¡Basta de represión al movimiento estudiantil! ¡Solidaridad con las 7 de Somosaguas!
La burocracia de UGT derrotada: los trabajadores del metal de Cádiz imponen la huelga indefinida. ¡Esta lucha la vamos a ganar!
Trump incendia Oriente Medio con su ataque a Irán, y ahora quiere una paz podrida
Realidad y propaganda en la guerra de Ucrania. El imperialismo occidental, derrotado
¡Huelga general ya contra el genocidio al pueblo palestino! Un holocausto patrocinado por Washington y Bruselas
La izquierda que necesitamos y merecemos
La lucha por la vivienda pública y universal. Una aportación desde el marxismo revolucionario
Trump declara la guerra arancelaria contra China, pero no resolverá el declive norteamericano
La Transición Sangrienta. Unas jornadas que no olvidaremos nunca
La crisis global del capitalismo y las tareas de los comunistas revolucionarios
Lucha con los comunistas revolucionarios ¡Organízate en Izquierda Revolucionaria!
210406 13
210406 13
210406 13
210406 13
210406 13
210406 13
210406 13


Escúchanos también en Spotify

Durante tres días de julio de 2024 y en el Espacio Rosa Luxemburgo de Madrid, más de 120 compañeros y compañeras de casi todas las zonas del Estado español nos hemos reunido para debatir sobre teoría marxista al calor de la lucha de clases actual en la Escuela Marxista de Verano 2024 de IZQUIERDA REVOLUCIONARIA. La participación de más de 45 ponentes en las sesiones de debate dan la medida del entusiasmo que hemos vivido en estos días. Porque no puede existir práctica revolucionaria sin teoría revolucionaria.

La Escuela la estructuramos en distintos paneles de discusión, donde se abordaron aspectos centrales del socialismo científico, del materialismo dialéctico y la economía marxista, de la teoría de la revolución, la cuestión nacional, la construcción del partido o aspectos centrales de nuestra intervención en la lucha de clases.

En este capítulo especial de SOCIALISMO o BARBARIE puedes ver el panel en el que Rubén Fernández y Marina Mata, de la Comisión Ejecutiva de Izquierda Revolucionaria, junto a Raúl Rivas, de IR en Madrid, explicaron a fondo que el Estado, desde su nacimiento, ha sido un instrumento de opresión de una clase sobre otra.

El capitalismo ha perfeccionado los instrumentos de opresión, pero sigue jugando el papel que jugó en la época esclavista o feudal: salvaguardar los intereses de la clase dominante. No solo con la judicatura o la policía, no solo mediante la represión directa, sino ideológicamente, con la educación, la religión, los medios de comunicación y los prejuicios sociales que conforman la costumbre y la opinión pública dominante.

Se explicaron experiencias como La Comuna de París o la Revolución Rusa, y la orientación sistemática de la clase obrera a destruir la maquinaria del Estado burgués. Experiencias prácticas que ayudaron a la teoría marxista a concretar sus posiciones como fueron plasmadas con originalidad por Marx en La Guerra Civil en Francia, y por Lenin en El Estado y la revolución.

Hablamos también de anarquismo y comunismo, de democracia obrera y dictadura del proletariado, de la transición al socialismo, de la igualdad y las bases económicas para el comunismo. También de la aberración burocrática estalinista, y de la transformación del semiestado de transición a una sociedad sin clases, como Lenin consideraba el Estado soviético, y su conversión en una maquinaria monstruosa de opresión y represión en primer lugar contra los comunistas que denunciaron este proceso contrarrevolucionario.


banner

banner

banner

banner

banneringles

banner

banner

banneringles

banneringles

bannersindicalistas

bannersindicalistas