¡Basta de represión al movimiento estudiantil! ¡Solidaridad con las 7 de Somosaguas!
La burocracia de UGT derrotada: los trabajadores del metal de Cádiz imponen la huelga indefinida. ¡Esta lucha la vamos a ganar!
Trump incendia Oriente Medio con su ataque a Irán, y ahora quiere una paz podrida
Realidad y propaganda en la guerra de Ucrania. El imperialismo occidental, derrotado
¡Huelga general ya contra el genocidio al pueblo palestino! Un holocausto patrocinado por Washington y Bruselas
La izquierda que necesitamos y merecemos
La lucha por la vivienda pública y universal. Una aportación desde el marxismo revolucionario
Trump declara la guerra arancelaria contra China, pero no resolverá el declive norteamericano
La Transición Sangrienta. Unas jornadas que no olvidaremos nunca
La crisis global del capitalismo y las tareas de los comunistas revolucionarios
Lucha con los comunistas revolucionarios ¡Organízate en Izquierda Revolucionaria!
210406 13
210406 13
210406 13
210406 13
210406 13
210406 13
210406 13


Escúchanos también en Spotify

Durante tres días de julio de 2024 y en el Espacio Rosa Luxemburgo de Madrid, más de 120 compañeros y compañeras de casi todas las zonas del Estado español nos hemos reunido para debatir sobre teoría marxista al calor de la lucha de clases actual en la Escuela Marxista de Verano 2024 de IZQUIERDA REVOLUCIONARIA. La participación de más de 45 ponentes en las sesiones de debate dan la medida del entusiasmo que hemos vivido en estos días. Porque no puede existir práctica revolucionaria sin teoría revolucionaria.

La Escuela la estructuramos en distintos paneles de discusión, donde se abordaron aspectos centrales del socialismo científico, del materialismo dialéctico y la economía marxista, de la teoría de la revolución, la cuestión nacional, la construcción del partido o aspectos centrales de nuestra intervención en la lucha de clases.

En este capítulo especial de SOCIALISMO o BARBARIE puedes ver el debate sobre la cuestión nacional del cuarto panel de la Escuela, que contó con la participación de compañeros de Esquerra Revolucionària de Catalunya, Laura Gil, Borja Latorre, y de Ezker Iraultzailea, Víctor Rodríguez, que desarrollaron la postura leninista sobre el derecho a la autodeterminación de las naciones oprimidas y la lucha por el socialismo.

Las experiencias históricas de Irlanda, Ucrania, Rusia, la política bolchevique durante la revolución hacia las naciones oprimidas, las tesis de la Internacional Comunistas y la problemática nacional actual fueron desgranadas ampliamente.

Se explicó también el papel fundamental que la cuestión nacional ha jugado en el Estado español, en Euskal Herria, Catalunya y Galiza, en periodos como los años 30, durante la dictadura franquista, la Transición y en la actualidad, con la lucha del pueblo catalán por su derecho a decidir y la república durante el 1-O de 2017 y la crisis revolucionaria que desencadenó y puso en jaque al régimen del 78.

Una cosa quedó clara: la incompatibilidad entre marxismo y españolismo, esa despreciable forma del nacionalismo más opresor, y nuestra posición decidida a la hora de intervenir en las luchas de liberación nacional defendiendo un programa revolucionario de clase e internacionalista.


banner

banner

banner

banner

banneringles

banner

banner

banneringles

banneringles

bannersindicalistas

bannersindicalistas