La crisis global del capitalismo y las tareas de los comunistas revolucionarios
El “Eje de la Resistencia”, Siria y la causa palestina
Valencia: dos meses de sufrimiento de las víctimas y mentiras y promesas incumplidas de la Administración
Washington se resiste a reconocer su derrota en Ucrania, pero lo tendrá que hacer
El antifascismo de postín, señor Sánchez, no frena a la extrema derecha
La Transición Sangrienta. Unas jornadas que no olvidaremos nunca
V. I. Lenin (1924-2024). Retrato de un revolucionario
Centenario de Lenin. Los artículos, tesis, manifiestos y trabajos teóricos del líder bolchevique en 1917
Lucha con los comunistas revolucionarios ¡Organízate en Izquierda Revolucionaria!

banner

banner

210406 13
210406 13


Escúchanos también en Spotify

La cuenta atrás para las elecciones presidenciales de Estados Unidos está en marcha. Los dos atentados contra Donald Trump, la retirada in extremis de Biden, la brutal campaña propagandística para presentar a Kamala Harris como una alternativa progresista… son una muestra de la extrema polarización política y social que vive EEUU.

Pase lo que pase el 5 de noviembre, es innegable que estos comicios son un reflejo de la decadencia del imperialismo norteamericano, de su pérdida de control de áreas clave del mundo y del avance de China en la hegemonía mundial; donde acontecimientos como la guerra en Ucrania o el genocidio sionista en Gaza han marcado un antes y un después.

¿Cuál es el balance de estos últimos cuatro años de administración Biden? ¿Cómo es posible que Trump pueda volver a la casa Blanca? ¿Qué representa el trumpismo? ¿Es posible levantar una izquierda combativa y revolucionaria en Estados Unidos?

Abordamos todos estos temas con Raúl Rivas y Ana García en el nuevo episodio de Socialismo o Barbarie, el podcast de Izquierda Revolucionaria.


banneringles

banner

banner

banner

banneringles

banneringles

bannersindicalistas

bannersindicalistas