Pincha aquí para acceder a la publicación original

En las últimas horas, hemos recibido la noticia del indulto para nuestros compañeros Adrián y Javitxu, dos de los jóvenes en prisión del caso conocido como “Los 6 de Zaragoza”. Esta medida del Gobierno llega después de 526 días en la cárcel para el primero y 491 para el segundo: más de un año encerrados por unas detenciones aleatorias y unas sentencias injustas sin más pruebas que la opinión policial, algo que nunca debería haber ocurrido.

Valoramos la libertad de Javitxu y Adrián como una victoria del conjunto del movimiento popular que se ha implicado en denunciar continuamente durante seis años este caso de represión del Estado. Se trata de una clara vulneración del derecho de manifestación y organización frente a los discursos de odio de la extrema derecha.

Este logro nunca hubiera sido posible si no se hubiera creado una plataforma plural y diversa compuesta por personas individuales, colectivos sociales, sindicatos y organizaciones políticas que ha organizado incansablemente manifestaciones, concentraciones, ruedas de prensa, campañas en redes sociales, mesas informativas, pegadas de carteles, repartos de octavillas, actos, crowdfunding y eventos de recaudación de dinero. Tampoco hubiera sido posible sin tantas otras personas y organizaciones que han colaborado con la plataforma y se han sumado a todas las movilizaciones, además de quienes han hecho gestiones en varios ámbitos para facilitar esta resolución.

Sin embargo, no podemos hablar de satisfacción. En primer lugar, porque sigue siendo injusto que las otras dos personas encarceladas todavía no hayan podido salir de prisión: Imad y Daniel. Especialmente Imad, que se encuentra en una situación complicada para su salud mental. Se trata del mismo caso, las mismas detenciones aleatorias por parte de la policía y las mismas injustas sentencias de la judicatura. ¿Por qué a los otros dos jóvenes no se les ha aplicado la misma medida? Consideramos que el objetivo del Gobierno de coalición de PSOE-Sumar es dividir y, con la liberación de la mitad de ellos, acallar la gran movilización y la oleada de protestas que este caso de represión política está generando como respuesta. Desde la plataforma seguiremos presionando y movilizándonos hasta que Imad y Daniel sean libres, y hasta que todos los presos políticos salgan de la cárcel.

En segundo lugar, consideramos que no se ha hecho justicia porque, a pesar del indulto, se mantiene intacta la parte fundamental de la astronómica pena económica, que podría alcanzar los 200.000€. Una medida que, como ya hemos dicho en múltiples ocasiones, condena doblemente a los presos de clase trabajadora y a su entorno.

Tampoco queremos dejar de señalar las leyes que permiten que casos así sigan ocurriendo en el día a día: la Ley Mordaza y un Código Penal endurecido. Esto también es responsabilidad del Gobierno PSOE-Sumar: no sólo han mantenido intactas las reformas punitivas introducidas por el PP en 2015, sino que, de facto, las han endurecido. La reforma del Código Penal de 2022, por ejemplo, redefinió el concepto de los desórdenes públicos castigando de forma más dura la protesta “violenta”, pasando de 3 a 5 años de prisión.

Este creciente autoritarismo de Estado tiene consecuencias diarias en otros muchos casos de represión que vemos a nuestro alrededor: las 6 de la Suiza, condenadas a prisión por hacer

sindicalismo; activistas de Rodea el Congreso en 2012, condenadas por movilizarse en contra de los recortes; las compañeras de la PAH de Zaragoza, en proceso judicial por oponerse a un desahucio; las 7 de Somosaguas y las 3 de Navalcarnero, por movilizarse también frente a la extrema derecha; o las recientes detenciones de quienes intentaban impedir el blanqueamiento del genocidio palestino y forzar la expulsión del equipo de Israel de la Vuelta Ciclista. Ninguna credibilidad tienen quienes, mientras alientan el miedo hacia la extrema derecha, a la vez encarcelan y mantienen en prisión a quienes nos enfrentamos a ella y limitan cada día más nuestros derechos políticos y las conquistas de la clase trabajadora.

Por último, queremos agradecer todas las muestras de solidaridad y cariño a lo largo de todo el Estado español y también desde otras partes del mundo. Y poner en valor el esfuerzo de las familias, amigas y compañeras que sostienen en el día a día económicamente y emocionalmente a los presos y sus seres cercanos.

Hoy, ayer y mañana, la solidaridad y la organización colectiva son nuestras armas.

¡Libertad 6 de Zaragoza!

banneringles

banner

banner

banner

banner

banner

banneringles

banneringles

bannersindicalistas

bannersindicalistas