El jueves 18 de noviembre, por primera vez en la historia de la empresa y  de todo el Estado español, las candidaturas de CCOO han obtenido la  mayoría de votos y de representación sindical en Hipercor-Salesas (El  Corte Inglés). El nuevo comité de empresa queda conformado de la  siguiente manera: CCOO, 5 delegados; FASGA, 3 y FETICO, 1. Desde la  sección sindical de CCOO queremos agradecer a todos los trabajadores que  con su voto nos han respaldado frente al miedo, el chantaje y la  represión de la empresa. Queremos señalar que este triunfo es también  parte del trabajo paciente y el esfuerzo de los que decidimos  organizarnos para luchar en defensa del conjunto de la plantilla. Por  último queremos resaltar que el voto a las candidaturas de CCOO refleja  una movilización consciente de la gran mayoría de los trabajadores  contra las políticas de la empresa y para rescatar el comité de las  manos de los "sindicatos" patronales.
 Avanza el sindicalismo de clase frente al sindicalismo amarillo
 
 En otras ciudades del Estado los trabajadores también evidenciaron su  malestar. En Madrid por primera vez en 30 años CCOO consigue  representación en El Corte Inglés, ¡pasando de 0 a 6 delegados en  Castellana, y de 0 a 8 delegados en Goya! En Zaragoza, a pesar de no  haber podido presentar una candidatura de CCOO debido a la presión  patronal, se contabilizaron 359 votos nulos, la segunda fuerza más  votada. En El Corte Inglés de Bilbao el sindicato LAB refuerza su  mayoría en el comité de empresa, y el pasado verano UGT y CCOO  conseguían por primera vez mayoría sindical en El Corte Inglés de  Pamplona. La experiencia demuestra que, incluso en un sector donde no  hay una tradición sindical significativa y se vive un ambiente constante  de acoso al que defiende sus derechos, si existe una alternativa de  lucha y un cauce por donde expresarse, los trabajadores responden  activamente.
 Este año se nos impuso a los trabajadores el convenio colectivo más  regresivo en la historia del sector de grandes almacenes, aprobado por  la mayoría sindical de FASGA y FETICO: Congelación salarial, pérdida de  derechos y desajuste de horarios, permitiendo que la empresa los imponga  según sus necesidades. Mientras el grupo El Corte Inglés reconoce unos  beneficios de 367 millones de euros en el último año, los trabajadores  debemos sobrevivir con 800 euros al mes en el mejor de los casos. Tarde o  temprano esta situación de injusticia tenía que salir a la superficie y  expresarse de alguna manera.
 El primer síntoma del cambio de ambiente entre la plantilla lo  evidenciaba la pérdida de apoyo de los sindicatos amarillos, por ejemplo  en el caso concreto de nuestro centro en Oviedo FETICO se derrumbó. Por  otro lado, la incorporación de algunas trabajadoras jóvenes afiliadas a  CCOO, que fortalecieron la sección sindical con su trabajo  (prácticamente clandestino), nos permitió presentar una candidatura para  la línea de cajas por primera vez. La estrategia de la empresa de  separar a las cajeras del resto de trabajadores, metiéndolas en el mismo  colegio electoral de los jefes y mandos, se quebró por completo,  permitiendo a estas compañeras elegir una alternativa cercana a sus  intereses.
 
 Las maniobras de la empresa no frenan la voluntad de cambio de los trabajadores
 
 La empresa, meses antes de las elecciones, era consciente de este  ambiente entre gran parte de la plantilla y se preparó como siempre:  reprimieron mediante acoso y despido a varios compañeros que defendían  sus derechos para intentar trasladar miedo al resto de la plantilla.  Cuando vieron que esto no frenaba la organización de los trabajadores  modificaron deliberadamente el censo para distorsionar los resultados  electorales. Se llegó a presentar una candidatura de UGT con el  consentimiento de la empresa, utilizando las siglas de un sindicato de  clase para así poder quitar votos a CCOO. Esta sucia jugada fracasó ya  que los candidatos que presentaron estaban desprestigiados frente a los  trabajadores y sólo consiguieron votarse ellos mismos. En su  desesperación, coaccionaron a trabajadores para formar candidaturas de  sus "sindicatos" porque no encontraban a nadie que quisiera  voluntariamente dar la cara por la empresa. Finalmente el día de las  elecciones metieron toda la presión sobre una parte de la plantilla  utilizando a sus jefes y sus chivatos disfrazados de "sindicalistas",  que se presentaban en el puesto de trabajo "persuadiendo" para que les  votaran. La empresa demostró que estaba dispuesta a violentar los más  mínimos derechos sindicales y democráticos con tal de mantener su poder.  Si no fuera por la respuesta de los trabajadores, junto a las denuncias  y la acción de los candidatos de CCOO, hoy tendríamos un resultado  distinto, seguramente se hubiera consumado un fraude electoral.
 Hemos ganado una batalla pero la lucha continúa. La empresa está  nerviosa por el golpe que ha recibido y por una situación a la que no  está acostumbrada, pero con el tiempo se va a reponer. No tolerarán un  comité que defienda a los trabajadores. Por eso debemos prepararnos  desde ahora mismo, organizándonos y fortaleciendo nuestra sección  sindical de CCOO, involucrando a más trabajadores en las tareas  sindicales. Para tener un comité fuerte necesitamos una sección sindical  fuerte, animada, con participación y empuje, con ganas de trabajar y  luchar por el conjunto de los trabajadores. Con el comité de empresa en  manos de los trabajadores podemos empezar a luchar por mejorar, aunque  sea modestamente, algunas de las condiciones que nos impone la empresa y  así convertirnos en un referente de lucha para los trabajadores del  resto de centros a nivel estatal.
 Desde aquí nos reafirmamos en nuestro compromiso en defensa de las  condiciones y derechos laborales de los trabajadores. Si somos mayoría y  somos los que hacemos funcionar esta empresa...
 
 ¿Por qué nos conformamos con migajas?
 ¡Luchemos por lo que es nuestro! 






 
 





 
  
                 
  
                 
  
                 
  
                
 
  
                 
  
                 
  
                 
  
                
 
  
                 
  
                 
  
                 
  
                
 
  
                 
  
                 
  
                 
  
                 
  
                 
  
                 
  
                 
  
                 
  
                 
  
                 
  
                 
  
                 
  
                 
  
                 
  
                 
  
                 
  
                 
  
                 
  
                 
  
                


