El cuerpo de bomberos de incendios forestales de la Comunidad de Madrid está en una fase crítica desde hace ya una década. Desamparados durante todo este tiempo con sueldos bajos, sin un convenio propio, falta de personal… se han lanzado a la lucha contra los recortes del PP.
La situación en la que se encuentra el cuerpo de bomberos de incendios forestales de la Comunidad de Madrid lleva siendo crítica desde hace años. Nuestros compañeros y compañeras llevan luchando desde el siglo pasado por unas condiciones laborales dignas. Movilizándose sin descansar consiguieron acabar con la gestión privada de los servicios, impuesta por el Gobierno del PP, pasando a ser gestionados por la empresa pública TRAGSA en 2021. Sin embargo, este cambio de gestión no supuso una mejora en sus condiciones laborales como esperaban. El continuo recorte de financiación por parte de la Comunidad de Madrid ha dado como resultado una plantilla continuamente desprovista de personal, a pesar de prometer una y otra vez el relleno de estas plantillas, causando agotamiento entre los profesionales y llevándolos a sufrir diferentes peligros por los incendios últimamente acaecidos en Madrid.
🔥Llevamos +100 días en huelga indefinida
— Bomberos Forestales Comunidad de Madrid (@BBFFMadrid) October 30, 2025
🔥Luchamos por un servicio público digno y por condiciones justas
🔥Pero para resistir, necesitamos tu apoyo
Lanzamos hoy nuestra CAJA DE RESISTENCIA para sostener la huelga de los #BomberosForestalesCM
👉 https://t.co/xIobWaGn9b 👈 pic.twitter.com/Ye65Hr2vk4
Nuestros compañeros han percibido como a pesar de sus esfuerzos y el creciente coste de vida sus sueldos siguen estancados, además de no percibir pluses cuando se enfrentan a situaciones altamente peligrosas y cancerígenas para su salud. Tampoco cuentan con un convenio propio, siendo obligados a adherirse a otros convenios que poco tenían que ver con su profesión y esperando la aplicación de la Ley Básica del Bombero Forestal y el reconocimiento efectivo de su categoría profesional más de un año después de su publicación en el BOE. Por no hablar la temporalidad. Los bomberos forestales de la CAM son considerados como trabajadores fijo-discontinuos, a pesar de su trabajo por salvaguardar nuestros bosques o campos, dejándoles sin trabajo a ellos y ellas y sin protección a nosotros y nosotras y un desgaste laboral y emocional continuo.
Son precisamente estas condiciones las que han lanzado a los bomberos forestales a la lucha que ya se ha convertido en la huelga más larga del sector público en Madrid. En el momento de escribir estas líneas, los bomberos forestales cumulan ya 135 dias en huelga contra la privatización y la precariedad laboral. Desde Izquierda Revolucionaria y el Sindicato de Estudiantes expresamos públicamente nuestra solidaridad con nuestros compañeras y compañeros bomberos y llamamos a aportar en su caja de resistencia.
Desde el comienzo del Gobierno de la presidenta Isabel Diaz Ayuso en 2019 de la Comunidad de Madrid, hemos visto estos recortes agresivos en todo servicio público mientras hacía continuas concesiones a distintas empresas privadas. El PP de Madrid hace una gestión de nuestros servicios cual negocio se tratara, jugando con nuestra salud, educación, seguridad… Pero nosotros y nosotras no se lo vamos a permitir.
La lucha de los bomberos forestales es la lucha del conjunto de la clase obrera madrileña y de todo el estado. Todos los derechos que consigamos ganar y avances que logremos hacer en su causa, será una victoria y un avance para nuestra clase.



















