Enrique Alejandre un estudioso de la lucha de clases en Guadalajara
Tras su anterior libro ‘El movimiento obrero en Guadalajara’, ahora publica ‘Un siglo conflictivo’ sobre la Guadalajara de 1719 a 1823
Tras su anterior libro ‘El movimiento obrero en Guadalajara’, ahora publica ‘Un siglo conflictivo’ sobre la Guadalajara de 1719 a 1823
Rosa Luxemburgo brilló con luz propia en el firmamento del marxismo. Fue una incansable oradora y su producción política abarcó todos los campos: artículos periodísticos de coyuntura, folletos de propaganda, materiales teóricos contra el reformismo, sobre la guerra imperialista, la cuestión nacional o la economía política. Rosa...
Cuando en 1916 Lenin escribió El imperialismo, fase superior del capitalismo68, la socialdemocracia europea, salvo honrosas excepciones, ya se había postrado ante la burguesía y sus Estados Mayores. La Primera Guerra Mundial, que redujo a la ruina una parte considerable de la civilización moderna, que devastó la economía y en la que...
El año 1917 marcó un cambio trascendental en el rumbo de la guerra y de las relaciones entre las clases. Del frente occidental sólo llegaban noticias adversas para el Estado Mayor del káiser: más de 240.000 soldados alemanes fueron muertos en Verdun de febrero a diciembre de 1916. En casa, la situación económica y política continuaba...
Este mes se cumple el centenario del armisticio que puso fin a la Primera Guerra Mundial. Para entender las causas de la guerra, y sus consecuencias revolucionarias, republicamos este artículo de Juan Ignacio Ramos...
En julio de este año se cumple el 100 aniversario de Ted Grant, un revolucionario comunista convencido que defendió y continuó las ideas de Marx, Engels, Lenin y Trotsky. En momentos como el actual, en los cuales el capitalismo se encuentra en una de sus peores crisis, es necesario retomar y estudiar las ideas del...
ARTÍCULO AMPLIO PUBLICADO EN EL MILITANTE EL 25 DE ABRIL DE 2004 CON MOTIVO DEL 30 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN DE LOS CLAVELES
Este mes se cumple el aniversario del inicio de la Revolución de los Claveles que sacudió Portugal en 1974-75. Las conmemoraciones oficiales de este año tendrán seguramente un...
Las masas impulsan la revolución en el mundo árabe
La Corriente Marxista Revolucionaria (Internacional) y el Sindicato de Estudiantes del Estado español saludamos con entusiasmo a las masas revolucionarias de Túnez, Egipto y del resto del mundo árabe. Su determinación, su heroica resistencia frente a...
El lunes de Pascua de abril de 1916 el Ejército Ciudadano Irlandés y los Voluntarios Irlandeses se levantaron en armas contra el Imperio británico con el objetivo de conseguir la libertad para...
¿Es posible una transición desde la dictadura de Ben Alí hasta la consecución de las reivindicaciones democráticas, sociales y económicas de las masas tunecinas, en un proceso dirigido por la misma cúpula del régimen dictatorial? Los acontecimientos del mes de febrero nos dan la respuesta. El gobierno de Mohamed Ghannouchi (primer...