La lista de libros, folletos, trabajos y otros materiales sobre la Insurrección de Octubre de 1934 es muy amplia. A continuación detallamos algunos de los textos más sobresalientes e imprescindibles.
Escrito por la Federación Nacional de Juventudes Socialistas. Publicado clandestinamente a principios de 1935
Con este folleto no pretende la CE de la Federación Nacional de JJSS hacer una crítica completa del movimiento de octubre, que deja para un futuro próximo. Solo quiere señalar,...
Es indudable que en el mes de octubre pasado, el proletariado español se lanzó a la lucha en condiciones favorables a la revolución triunfante, pero todavía no estaban maduras. La propia clase obrera no veía todavía sus fines con bastante claridad. Precisamente por eso, la reacción provocó el movimiento para hacerlo abortar. Sabía bien...
La impotencia del parlamentarismo en la situación de crisis del conjunto del sistema social capitalista es tan evidente que los demócratas vulgares, en el interior del movimiento obrero (...), no encuentran un solo argumento para defender sus petrificados prejuicios.
En realidad, el Estado no es más que una máquina para la opresión de una clase por otra, lo mismo en la república democrática que bajo la monarquía; y en el mejor de los casos, es un mal que se transmite hereditariamente al proletariado triunfante en su lucha por la dominación de clase.
Cómo se forjó el partido más revolucionario de la historia
La conocida frase de que la historia la escriben los vencedores, es capaz de expresar en pocas palabras que un mismo hecho histórico no solo puede ser interpretado de formas totalmente opuestas, sino que quienes tienen el poder siempre...
El socialismo no es, precisamente, un problema de cuchillo y tenedor, sino un movimiento de cultura, una grande y poderosa concepción del mundo.
Rosa Luxemburgo
La instauración de una ideología única asentada en la nueva forma de producción globalizada y totalitaria con su epicentro en los...
Durante estos primeros años del siglo XXI estamos asistiendo a continuas celebraciones oficiales de los 25 años de la Transición política. En todas ellas se destaca a una serie de personajes como los que hicieron posible el paso de la dictadura franquista a la “democracia”. Pero nadie recuerda a la verdadera protagonista: la clase...
Pero la esencia humana no es algo abstracto inherente a cada individuo. Es, en su realidad, el conjunto de las relaciones sociales.
Carlos Marx,Tesis sobre Feuerbach
Desde sus comienzos la humanidad se ha hecho toda clase de preguntas acerca del origen y la naturaleza de la mente. Sin poder...
Todo ese jaleo a propósito de algunas alumnas que llevan el velo en las aulas les puede parecer absurdo a algunos. Y, sin embargo, nos equivocaríamos al subestimar la importancia de esta cuestión. Este “asunto” y su explotación política tiene serias implicaciones con respecto a la religión. De una manera o de otra, concierne a muchos...