El Ayuntamiento de Noja demanda a Agustín Plaza a pagar más de 80.000 euros
 El día 30 julio de 2010 el pleno del ayuntamiento de  la Villa de Noja ha decidido por mayoría de 6 votos a favor (PP) y 5  abstenciones (2 del PSOE) demandar a Agustín Plaza, militante socialista  y de la UGT, a pagar  81.416 euros por daños y perjuicios debido a la  suspensión de los carnavales de 2009 por decisión del propio  ayuntamiento, como consecuencia de una movilización espontánea en  desacuerdo con la fuerte subida de tasas e impuestos (Impuesto de Bienes  Inmuebles, agua, basuras) aprobada por la corporación municipal en  plena crisis económica.
El 5 de agosto de 2009 se produjo un auténtico "levantamiento popular",  como se caracteriza en la propia demanda de la Corporación del pueblo  cántabro de Noja. Durante varios días miles de vecinos, de forma  espontánea se concentraron frente al ayuntamiento y a través de  asambleas abiertas fueron convocando distintas acciones de protesta,  incluyendo una manifestación que coincidió con la celebración del  Carnaval. La manifestación, en la que participaron más de 10.000  vecinos, colapsó literalmente el centro de la localidad.
El día 30 julio de 2010 el pleno del ayuntamiento de  la Villa de Noja ha decidido por mayoría de 6 votos a favor (PP) y 5  abstenciones (2 del PSOE) demandar a Agustín Plaza, militante socialista  y de la UGT, a pagar  81.416 euros por daños y perjuicios debido a la  suspensión de los carnavales de 2009 por decisión del propio  ayuntamiento, como consecuencia de una movilización espontánea en  desacuerdo con la fuerte subida de tasas e impuestos (Impuesto de Bienes  Inmuebles, agua, basuras) aprobada por la corporación municipal en  plena crisis económica.
El 5 de agosto de 2009 se produjo un auténtico "levantamiento popular",  como se caracteriza en la propia demanda de la Corporación del pueblo  cántabro de Noja. Durante varios días miles de vecinos, de forma  espontánea se concentraron frente al ayuntamiento y a través de  asambleas abiertas fueron convocando distintas acciones de protesta,  incluyendo una manifestación que coincidió con la celebración del  Carnaval. La manifestación, en la que participaron más de 10.000  vecinos, colapsó literalmente el centro de la localidad. 
 Esta movilización popular rechazaba la abusiva y sorpresiva subida de  tasas municipales: un 34% el IBI y un 90% las tasas de basuras y  alcantarillado. A esto se sumó el descontento de años por una política  urbanística auténticamente depredadora que aumentó los ingresos del  ayuntamiento sin que éste mejorase los servicios públicos: pocos  aparcamientos, calles saturadas, construcción desmesurada, implantación  de la OTA (o la ORA, como quieran) sin alternativas, excesivo ruido en  las zonas céntricas, caros enganches a las tuberías del agua, falta de  un paseo marítimo y papeleras y duchas en las playas, etc. 
 La reacción del alcalde Jesús Díaz, miembro del Partido Popular, fue la  de no escuchar las protestas de los vecinos, enquistarse en una actitud  autoritaria y negar la mayor diciendo que las subidas no eran para  tanto, que las movilizaciones estaban organizadas por "profesionales", y  como declaró públicamente, por gente "de la margen izquierda, de  Euskadi, y ya se sabe que la mayoría son del PSOE, y conocen a los  concejales de aquí", tratando de exacerbar los prejuicios contra los  vascos, intentando crear un enfrentamiento, a pesar de que entre los  manifestantes había desde vecinos del propio Noja, descontentos con la  política municipal del PP, de Logroño -como quedó recogido en el diario  digital larioja.com-, de Castilla - La Mancha y otras comunidades  autónomas que veranean en Noja. Además, son algunas de las caciquiles  medidas que promovió  el alcalde de Noja. 
 El alcalde del PP ante las pacíficas manifestaciones de los vecinos  respondió con amenazas en los medios de comunicación de fuertes  sanciones a los participantes en las mismas. Primero intentaron, a  través del Gobierno Civil, multar a 300 personas identificadas por la  Guardia Civil, más tarde dijeron que multarían tan sólo a 34 y,  finalmente, la Corporación ha decidido demandar 81.416 euros a Agustín  Plaza Fernández.
Participa en la campaña de solidaridad firmando la resolución (que  puedes encontrar en www.elmilitante.net) exigiendo que el ayuntamiento  de Noja retire inmediatamente su demanda contra Agustín Plaza o  cualquier otro vecino por unos acontecimientos que ocurrieron por  responsabilidad única y exclusiva de la propia corporación municipal.  
 
 Ayuntamiento de la Villa de Noja. Al alcalde de la Villa de Noja, Jesús  Díaz Gómez Fax: 942 630 736 · Telf.: 942 630 038 · E-mail:   
 Enviar copia o informe de envíos a   






 
 





 
  
                 
  
                 
  
                 
  
                
 
  
                 
  
                 
  
                 
  
                
 
  
                 
  
                 
  
                 
  
                
 
  
                 
  
                 
  
                 
  
                 
  
                 
  
                 
  
                 
  
                 
  
                 
  
                 
  
                 
  
                 
  
                 
  
                 
  
                 
  
                 
  
                 
  
                 
  
                 
  
                


