Movimiento obrero

El pasado día 16 de abril decenas de riders (trabajadores que reparten a puerta del consumidor sus compras por internet), se manifestaban en Madrid, y previamente en Málaga o Sevilla. La razón, Glovo ha rebajado la tarifa base por recogida pasando de 2,5 a 1,2€, lo que significa que “los sueldos se van a ver reducidos en más de la...

Lee más…

Carta abierta a los y las trabajadoras de supermercados

Desde que se decretó el estado de alarma, el pasado 14 de marzo, ha habido una campaña propagandística brutal, especialmente por parte de las empresas que se están forrando, pero también del Gobierno y de los principales sindicatos,...

Lee más…

Alsea-Zena es el mayor grupo de hostelería del Estado español y América Latina. Cuenta con importantes marcas como Burger King, Domino’s Pizza, Vips o Starbucks, con una facturación anual de 2.000 millones de euros y cerca de 80.000 trabajadores, 36.000 en el Estado español. Su principal dueño, Alberto Torrado, ocupa el número 32 en la...

Lee más…

Desde que fuimos conscientes de la gravedad de la crisis provocada por el coronavirus la CGT en Navantia-Ferrol viene dando la batalla para que se anteponga la salud a la producción. El viernes 13 de marzo por la mañana, horas antes de que se decretase el estado de alarma, publicamos un comunicado exigiendo la suspensión de la actividad del...

Lee más…

La decisión de mantener a la plantilla de Correos trabajando en plena crisis del coronavirus está teniendo consecuencias dramáticas. Según datos de la empresa, a 3 de abril, hay dos trabajadores muertos, 767 casos positivos, 2.127 empleados en cuarentena y 850 centros afectados. Resulta de un cinismo mayúsculo que el Gobierno decrete el...

Lee más…

¡Queremos el 100% de nuestros salarios! ¡No vamos a aceptar ni despidos ni recortes en nuestros derechos! ¡ALSEA debe asumir con sus beneficios esta crisis!

Desde CGT Starbucks Madrid queremos denunciar los abusos y la completa desinformación a los que la empresa nos ha sometido desde el inicio de la...

Lee más…

Voy a exponer brevemente mi experiencia personal como trabajador de un call center y cuáles son nuestras condiciones de trabajo en plena crisis sanitaria del coronavirus. La situación en mi empresa no es un caso aislado, es la norma en un sector que ya en condiciones normales es un foco de explotación y precariedad.

Lee más…

banner

banneringles

banneringles

banner

banner

banneringles

banneringles

bannersindicalistas

bannersindicalistas