La Transición sangrienta. La verdad tras el relato oficialista
El 20 de noviembre de 1975 murió el dictador Francisco Franco. Dos días después, Juan Carlos I de Borbón era proclamado su sucesor como jefe del Estado y rey de España.
El 20 de noviembre de 1975 murió el dictador Francisco Franco. Dos días después, Juan Carlos I de Borbón era proclamado su sucesor como jefe del Estado y rey de España.
Esta mañana, la Policía Nacional ha llamado a tres militantes de nuestra organización en la Universidad Complutense, a declarar en la comisaría central de Moratalaz el próximo 24 y 25 de marzo.
La detención de Ekrem Imamoglu, alcalde de Estambul y favorito según todas las encuestas para destronar a Erdogan de la presidencia de Turquía, ha hecho estallar un levantamiento de masas que se extiende imparable por todo el país.
Entrevista a Francho Aijón, padre de Javitxu, uno de los jóvenes encarcelados de los 6 de Zaragoza
Pincha aquí para firmar el manifiesto de apoyo a los 6 de Zaragoza - Pincha...
¡Basta de ataques contra nuestros hermanos migrantes!
El 4 de marzo PSOE y Junts llegaban a un acuerdo para delegar las competencias en materia de inmigración a la Generalitat de Catalunya. Según la propuesta de ley registrada por ambos partidos en el Congreso de los Diputados, medidas represivas y...
Este martes 18 de Marzo el régimen nazisionista de Netanyahu rompía unilateralmente el alto el fuego, desatando con el visto bueno y apoyo incondicional de Donald Trump un nuevo infierno de matanzas y destrucción sobre Gaza.
¿Una editorial marxista publicando a un célebre teórico del anarquismo? Para algunos supondría una aberración inconcebible. Para los comunistas que nos identificamos con el genuino pensamiento emancipador no lo es.
Entrevista a Aroztegiko Elkartasun Komitea (Comité de Solidaridad de Aroztegia). “Este pueblo no aceptará imposiciones ni injusticias”
Lekaroz, un pueblo de 340 vecinos ubicado en el Valle del Baztan, tiene a sus espaldas 20 años de lucha contra la especulación.
Miseria y balas de goma para pensionistas, y lluvia de millones para los especuladores financieros
El pasado 12 de marzo decenas de miles de pensionistas, apoyados por otros tantos jóvenes y trabajadores de todos los sectores, tomaron las calles de Buenos Aires en una gran manifestación contra los...
Se cumplen 154 años de aquel 18 de marzo de 1871, cuando la clase obrera parisina se hizo con el poder protagonizando una insurrección pionera. La Comuna, a pesar de su efímera vida —poco más de dos meses— y de su sangrienta derrota, proyectó su luz sobre la lucha revolucionaria del siglo XX y nos sigue alumbrando en la...
A lo largo de esta semana Pedro Sánchez se ha reunido con todos los partidos del arco parlamentario, excepto Vox, para trasladarles su compromiso a favor de elevar el gasto militar y garantizar un rearme sin precedentes.
“La humanidad asesinada en rituales empapados de sangre, los perpetradores filmando con orgullo su infernal espectáculo. Las mujeres lloraban horrorizadas mientras sacaban a los niños de sus casas y los masacraban junto a sus maridos, padres y abuelos. Hayat Tahrir al-Sham (HTS), absurdamente reconocida internacionalmente como «fuerzas de...
14 de marzo a las 19:00h en el Espacio Rosa Luxemburgo
Con la participación de Manuel Blanco Chivite, veterano militante antifascista, condenado a muerte en el Consejo de Guerra de 1975 • Coral Latorre, secretaria general del Sindicato de Estudiantes • Luis Gonzalo Segura, escritor, autor de La Trampa...
El pasado 26 de febrero miles de trabajadores y trabajadoras de Correos salían a la calle en una jornada de huelga muy combativa. Una huelga que fue un absoluto éxito.
Lo hemos vuelto a hacer. Un nuevo día de la mujer trabajadora ha inundado otra vez las calles de todos los territorios del Estado español con manifestaciones masivas en un ambiente eléctrico y combativo,...
Una revolución que merece ser estudiada
El 19 de julio de 1979, Nicaragua —un pequeño país que no llegaba a 3 millones de habitantes— se convertía en el punto más avanzado de la lucha por la transformación socialista de la sociedad. Durante más de una década, la resistencia heroica de la...
El 8 de marzo por la tarde, agentes del ICE detuvieron a Mahmoud Khalil, uno de los activistas más reconocidos del movimiento en solidaridad con el pueblo palestino en Nueva York.
¡No al parque eólico de Labraza!
El pasado 12 de febrero fue aprobada la construcción de un parque eólico en Labraza, en el municipio alavés de Oion. Este es el primer parque eólico que se instala en la CAV en casi 20 años.
Entrevista a Pablo Alcántara, historiador y militante de Izquierda Revolucionaria
Este 2025 se conmemora el 50 aniversario de la muerte de Franco. Dos días después del fallecimiento del dictador, Juan Carlos I era proclamado su sucesor como jefe del Estado por las Cortes franquistas.
Intervención de Coral Latorre en la manifestación del 7M en Madrid
Este 7 de marzo el Sindicato de Estudiantes y Libres y Combativas convocaron una huelga estudiantil feminista que vacío las aulas y llenó las calles de combatividad y dignidad.
Por su interés reproducimos este artículo escrito por Alejandra Mateo Fano, publicado por elsaltodiario. Pincha aquí para acceder al original
Cada vez son más los centros...
Galería fotos y vídeos | Teníamos un objetivo claro: vaciar las aulas contra la violencia machista, llenar las calles de lucha antifascista y calentar motores para un 8 de marzo de clase y combativo. ¡Y vaya si lo hemos hecho!
En pie contra la violencia machista. ¡Se acabó! Nos queremos vivas.
Listado manifestaciones 12h aquí
47 mujeres asesinadas a manos de sus parejas o ex-parejas en el Estado Español en 2024 y 9 menores víctimas de la violencia vicaria,...
Hacia una lucha de clases feroz
Las elecciones alemanas han supuesto un terremoto político de dimensiones continentales. La socialdemocracia cosecha los peores resultados de su historia, después de estar cuatro años en el Gobierno hincando la rodilla ante el imperialismo norteamericano en la guerra...
¡Juicio y castigo para los responsables! ¡Hacia una nueva huelga general de 48 horas!
El 28 de febrero, en el segundo aniversario del peor accidente ferroviario de la historia de Grecia, que dejó 57 muertos y 180 heridos, millones de personas tomaron las calles en una huelga general histórica.